•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Listar Notas técnicas fecha de publicación 
        •   Home
        • Informes y notas técnicas
        • Notas técnicas
        • Listar Notas técnicas fecha de publicación
        •   Home
        • Informes y notas técnicas
        • Notas técnicas
        • Listar Notas técnicas fecha de publicación

        Listar Notas técnicas por fecha de publicación

        Ordenar por:

        Orden:

        Resultados:

        Mostrando ítems 1-20 de 198

        • título
        • fecha de publicación
        • fecha de envío
        • ascendente
        • descendente
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100
          • Thumbnail

            Cuantificación del error en la orientación de la antena del radar meteorológico DWSR-2500C (Ezeiza) 

              Autores
            Vidal, Luciano  
            Nesbitt, Steve  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2015-02)
              Resumen
            La correcta orientación de la antena de un radar meteorológico es vital para el posicionamiento preciso de los ecos meteorológicos detectados por el radar. En consecuencia, errores en la orientación de la antena se traducen ...
          • Thumbnail

            Cuantificación del error en la orientación de la antena del radar meteorológico DWSR-2500C (Ezeiza) : verificación de los trabajos realizados 

              Autores
            Vidal, Luciano  
            Nesbitt, Steve  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2015-04)
              Resumen
            La correcta orientación de la antena de un radar meteorológico es vital para el posicionamiento preciso de los ecos meteorológicos detectados por el radar. Errores en el posicionamiento de la misma fueron detectados en el ...
          • Thumbnail

            Verificación de la orientación de la antena del radar meteorológico DWSR-2500C del Servicio Meteorológico Nacional 

              Autores
            Rugna, Martín  
            Vidal, Luciano  
            de Elía, Ramón  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-01)
              Resumen
            Una precisa orientación de la antena de los radares meteorológicos es fundamental para la correcta localización geográfica de las tormentas detectadas y la emisión de alertas meteorológicas útiles a la población. Estudios ...
          • Thumbnail

            Verificación de la orientación de la antena de los radares meteorológicos de INTA utilizando la radiación solar 

              Autores
            Rugna, Martín  
            Vidal, Luciano  
            de Elía, Ramón  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-03)
              Resumen
            Una precisa orientación de la antena de los radares meteorológicos es fundamental para la correcta localización geográfica de las tormentas detectadas y la emisión de alertas meteorológicas útiles a la población. Estudios ...
          • Thumbnail

            Proyecto SAVERNet : productos de datos Lidar para dispersión elástica 

              Autor
            Mingari, Leonardo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-06)
              Resumen
            En este informe se describen los producto obtenidos a partir de los datos Lidar para los canales elásticos 1064 nm y 532 nm en sus dos componentes perpendiculares. Uno de los objetivos más importante de estos productos es ...
          • Thumbnail

            Sistema DOAS: Sensor remoto de gases atmosféricos (PANDORA) Instalación 

              Autores
            Barbero, Albane  
            Raponi, Marcelo  
            Cede, Alexander  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2017-07)
              Resumen
            El presente manual ha sido diseñado y confeccionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y El Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) en el marco del proyecto SAVER-Net con el ...
          • Thumbnail

            Sistema DOAS: Sensor remoto de gases atmosféricos (PANDORA) Mantenimiento 

              Autores
            Barbero, Albane  
            Raponi, Marcelo  
            Cede, Alexander  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2017-07)
              Resumen
            El presente manual ha sido diseñado y confeccionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y El Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) en el marco del proyecto SAVER-Net con el ...
          • Thumbnail

            Sistema DOAS: Sensor remoto de gases atmosféricos (PANDORA) Especificaciones 

              Autores
            Barbero, Albane  
            Raponi, Marcelo  
            Cede, Alexander  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2017-07)
              Resumen
            La empresa SciGlob ofrece el fotómetro solar denominado Pandora, como instrumento de sensado remoto de gases atmosféricos. Este sistema de medición, modular y versátil, es capaz de medir columnas totales y troposféricas ...
          • Thumbnail

            Sensores de radiación : UVA, UVB y Piranómetro - Mantenimiento 

              Autores
            Barbero, Albane  
            D´Elía, Raúl  
            Wolfram, Elián  
            Sanchez, Ricardo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08)
          • Thumbnail

            Proyecto SAVER.Net : ¿Qué hacer en caso de un evento climático importante o de un corte de luz? 

              Autores
            Barbero, Albane  
            D´Elía, Raúl  
            Wolfram, Elián  
            Sanchez, Ricardo  
            Papandrea, Sebastián  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08)
          • Thumbnail

            GUV : sensor de radiación multifiltro - Mantenimiento 

              Autores
            Barbero, Albane  
            D´Elía, Raúl  
            Wolfram, Elián  
            Sanchez, Ricardo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08)
          • Thumbnail

            Estación meteorológica automática : Sensores WS-200 y WS-400 (Lufft) - Mantenimiento 

              Autores
            Barbero, Albane  
            D´Elía, Raúl  
            Wolfram, Elián  
            Sanchez, Ricardo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08)
          • Thumbnail

            Cámara de observación del cielo : mantenimiento 

              Autores
            Barbero, Albane  
            D´Elía, Raúl  
            Wolfram, Elián  
            Sanchez, Ricardo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08)
          • Thumbnail

            Fotómetro solar : medición del espesor óptico de los aerosoles atmosféricos - Cambio de las baterías (CIMEL) 

              Autores
            Barbero, Albane  
            D´Elía, Raúl  
            Wolfram, Elián  
            Sanchez, Ricardo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08)
          • Thumbnail

            Proyecto SAVER-Net / Contenedores : Mantenimiento 

              Autor
            Barbero, Albane  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08)
          • Thumbnail

            Sistema LIDAR : light detection and ranging - Mantenimiento de los sistemas LIDAR 

              Autores
            Barbero, Albane  
            Papandrea, Sebastián  
            Ristori, Pablo Roberto  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08)
              Resumen
            El presente manual ha sido diseñado y confeccionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) en el marco del proyecto SAVER-Net con el ...
          • Thumbnail

            Sistema LIDAR : light detection and ranging - Alineación del cabezal láser, alineación gruesa y alineación fina de la radiación láser enviada a la atmósfera 

              Autores
            Barbero, Albane  
            Papandrea, Sebastián  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08)
          • Thumbnail

            Estación meteorológica automática : Sensores WS-200 y WS-400 (Lufft) - Especificaciones 

              Autores
            Barbero, Albane  
            D´Elía, Raúl  
            Wolfram, Elián  
            Sanchez, Ricardo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08)
          • Thumbnail

            Proyecto SAVER-Net : Mantenimiento general de una estación SAVER.Net - Rutina del operador 

              Autor
            Barbero, Albane  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-08)
          • Thumbnail

            Reporte de disponibilidad de datos de radares pre-RMA durante el año 2015 

              Autores
            Lohigorry, Pedro  
            Pappalardo, Laura  
            Vidal, Luciano  
            de Elía, Ramón  
            Mezher, Romina  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2017-08)
              Resumen
            La red de radares meteorológicos de Argentina tiene pocos años de vida pero ya juega un rol indispensable en la vigilancia de fenómenos meteorológicos severos que afectan distintos sectores del país. Es por ello que ...

            MENU 

              Todo El Abrigo
            Comunidades & Colecciones
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
              Esta colección
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
            Acceder
            Registro
            INSTITUCIONAL
            •   Acerca de este sitio
            •   Política del repositorio
            •   Créditos
            A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
              Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
            CONTACTO
            •   repositorio@smn.gob.ar
               
            •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
               
            COMPARTIR
                   
            Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
             Soportado por DSpace