Informes y notas técnicas
Colecciones en esta comunidad
-
Breves del clima [137]
-
Informes de precipitaciones mensuales [91]
Informes emitidos durante el periodo 2012-2019 -
Informes de Sequía [78]
-
Informes especiales [52]
-
Informes varios [3]
-
Notas técnicas [205]
-
Pronóstico Climático Trimestral [101]
Informe trimestral del pronóstico climático.
Envíos recientes
-
Informe de sequía: Septiembre de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-10)Resumen
La superficie total en sequía se redujo casi un 40% respecto del mes anterior, destacándose que se mantuvo exclusivamente en Patagonia. Las categorías moderada y leve se circunscriben al interior de esta región. La ... -
Informe de sequía: Agosto de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-09)Resumen
A nivel país, la superficie total en sequía aumentó apenas un 3% respecto del mes anterior. La categoría moderada se redujo más de la mitad, restringiéndose exclusivamente al extremo sur de Neuquen y el oeste de Río Negro ... -
Pronóstico climático trimestral: octubre-noviembre-diciembre 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-10)Resumen
El pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado ... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Septiembre 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-09)Resumen
Las condiciones del ENOS son neutrales. Las temperaturas de la superficie de agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial mostraron valores superiores a los normales en la parte occidental de la región. Los vientos ... -
Breves del Clima - Agosto 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-08)Resumen
Esta zona del país se vio afectada por eventos intensos de lluvias, tormentas, granizo y fuertes vientos. En las provincias de Córdoba, San Luis, Mendoza, San Juan y La Rioja estas lluvias resultaron inusuales debido a la ... -
Herramientas para el diagnóstico meteorológico en zonas marítimas y costeras en tiempo diferido: aplicación en el Centro de Información Meteorológica. Caso: Hundimiento “El Repunte”
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-09)Resumen
Esta nota técnica tiene por objetivo sistematizar un procedimiento de actuación para dar respuesta a las peticiones que se solicitan al Centro de Información Meteorológica (CIM), específicamente, para aquellas referidas ... -
Sobre el uso de las diferencias de temperatura de brillo satelitales para el diagnóstico de nubosidad convectiva profunda
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-09)Resumen
La predicción de la convección húmeda profunda (DMC) y sus fenómenos asociados, como lluvias intensas, granizo y tornados, constituye un desafío central en la meteorología operativa. Tradicionalmente, la detección y el ... -
Desarrollo del producto de temperatura mínima del suelo a partir del satélite GOES–16
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-09)Resumen
En la presente Nota Técnica se presenta un nuevo producto de Land Surface Temperature, realizado con datos e imágenes del sensor ABI a bordo del satélite geoestacionario GOES 16 – Full Disk. El producto de la temperatura ... -
La tormenta de Santa Roda
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-08)Resumen
A nivel popular,en fechas cercanas al 30 de agosto de cada año, se suele esperarla ocurrencia de una fuerte tormenta a la que se denomina comúnmente "Tormenta de Santa Rosa", en coincidencia con... -
Pronóstico climático trimestral: septiembre-octubre-noviembre 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-09)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... -
Breves del Clima - Julio 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-07)Resumen
La temperatura media presentó anomalías positivas en gran parte del país siendo más significativas sobre el centro de Patagonia, y parte... -
Informe de sequía: Julio de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-07)Resumen
A nivel país, la superficie total en sequía disminuyó un cuarto respecto del mes anterior, principalmente por la reducción a casi la mitad de la categoría leve. Esto se explica por lo registrado en Patagonia, Cuyo y NOA. ... -
Evaluación del Sistema de Asimilación de datos y Pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional: resultados del periodo 2020-2024
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-08)Resumen
Esta nota técnica presenta una evaluación del desempeño de los pronósticos determinísticos y probabilísticos del Sistema de Asimilación de datos y Pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional (SAP.SMN) durante ... -
Informe de sequía: Junio de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-06)Resumen
A nivel país, la superficie total en sequía aumentó un tercio respecto del mes anterior. La categoría leve se duplicó en la Patagonia, manteniéndose estable la moderada. En menor medida, la superficie en categoría leve ... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Agosto 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-08)Resumen
Las condiciones del ENOS son neutrales. La temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial registró valores cercanos a los normales en la mayor parte de la región. Los vientos alisios en el océano ... -
Pronóstico climático trimestral: agosto-septiembre-octubre 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-08)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... -
Climatología de tormentas en un valle del noroeste argentino mediante sensores remotos y reanálisis
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-07)Resumen
Este estudio se centra en la identificación y análisis de tormentas eléctricas en un valle ubicado en la frontera entre las provincias de Tucumán y Salta, Argentina, durante los meses de diciembre a febrero en las temporadas ... -
Pronóstico climático trimestral: julio-agosto-septiembre 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-08)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... -
Breves del Clima - Junio 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-06)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... -
Informe especial N°1 por ola de frio / bajas temperaturas : Temporada 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-06-27)Resumen
Una masa de aire de origen polar se desplazó gradualmente desde el extremo sur del país hacia el norte cubriendo todo el continente y produciendo un marcado descenso térmico acompañado de nevadas en varias provincias, ...