Listar Informes especiales por título
Mostrando ítems 1-20 de 50
-
Aspectos más salientes del estado del fenómeno El Niño y su impacto actual y perspectiva para los próximos meses
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-01-08)Resumen
Se describen los aspectos más salientes del estado del fenómeno El Niño y su impacto actual y perspectiva los meses de enero a marzo del 2016. -
Informe especial de evento meteorológico 04 - 08 de marzo de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03)Resumen
Las intensas precipitaciones registradas en la madrugada y la mañana del 7 de marzo de 2025 en la ciudad de Bahía Blanca fueron consecuencia de un evento meteorológico que comenzó a gestarse varios días antes... -
Informe especial de la sequía 2017-2018 en la región Pampeana
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2018-03-15)Resumen
Este informe presenta un breve análisis de las dificultades que atraviesa el sector agropecuario de la región pampeana, un análisis del monitoreo de índices de sequía, la situación meteorológica y climática asociada al ... -
Informe especial eventos meteorológicos de alto impacto y anomalías climáticas significativas que afectaron recientemente a nuestro país
(Servicio Meteorológico Nacional. Departamento de Climatología, 2017-01) -
Informe especial N° 2 por ola de calor - temporada 2017/2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2018-01-07)Resumen
Durante este período el centro y sur de Argentina se vio afectado por un patrón de circulación atmosférica que favoreció el ingreso de aire muy cálido provocando un aumento significativo en los valores de temperatura. La ... -
Informe especial N° 3 por ola de calor - temporada 2017/2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2018-02-01)Resumen
Nuevamente todo el centro y sur del país se vio afectado por la persistencia de condiciones extremadamente más cálidas que lo normal durante el comienzo del mes de febrero 2018. Específicamente entre los días 1 y 9 el ... -
Informe especial N°1 por ola de calor / Altas Temperaturas Temporada 2024-2025
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2025-01-09)Resumen
Una intensa circulación de bloqueo sobre el océano Atlántico favoreció el incremento y persistencia de temperaturas altas hacia el oeste del país, promoviendo el desarrollo de este evento de ola de calor de corta duración, ... -
Informe Especial N°1 por ola de calor -Temporada 2019/2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2019-12)Resumen
Masa de aire muy cálida y húmeda de origen tropical invadió a gran parte del ... -
Informe Especial N°1 por ola de calor -Temporada 2020/2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-12)Resumen
Durante la última semana de diciembre se registraron temperaturas... -
Informe Especial N°1 por ola de calor -Temporada 2020/2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-12)Resumen
Durante la última semana de diciembre se registraron temperaturas máximas... -
Informe Especial N°1 por ola de calor -Temporada 2021/2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-12)Resumen
Situación de bloqueo atmosférico desencadenó la ocurrencia de temperaturas extremas y olas de calor... -
Informe Especial N°1 por ola de calor / altas temperaturas temporada 2023-2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-12)Resumen
Aire cálido y húmedo se desplazó hacia el norte y centro del país a partir del día 10 dando lugar a que esta masa de aire persista en la región originando condiciones favorables para la ocurrencia de la primera ola de calor ... -
Informe Especial N°1 por ola de frio / bajas temperaturas temporada 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-06)Resumen
Irrupción de aire muy frío provocó un gradual descenso térmico en gran parte del país a partir del día... -
Informe Especial N°1 por ola de frio / bajas temperaturas Temporada 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-06)Resumen
A partir del 25 de mayo aire muy frío comenzó a ingresar por... -
Informe especial N°1 por ola de frío (Temporada 2018)
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología, 2018-06-10)Resumen
El mes de junio se presentó más frío que lo habitual en gran parte del país. Particularmente a mitad de mes la persistencia de bajas temperaturas afectó a extensas áreas del sur, oeste y norte del país. Excepto por el norte ... -
Informe Especial N°1 por ola de frío - Temporada 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2019-07)Resumen
Luego de un otoño y comienzo de invierno moderadamente más cálido que lo habitual, el frío invernal se hizo presente entre los últimos días de junio... -
Informe Especial N°10 por ola de calor / altas temperaturas temporada 2022-2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-03)Resumen
El patrón de bloqueo atmosférico tan intenso continuó presente luego de la primera semana de marzo, y tras un muy breve alivio entre los días... -
Informe Especial N°2 por ola de calor -Temporada 2019/2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-01)Resumen
En la provinciade Mendoza,las localidades de San Rafael y Malargüe registraron una duración... -
Informe Especial N°2 por ola de calor -Temporada 2020/2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-01)Resumen
Condiciones anticiclónicas dominaron a la franja central del país... -
Informe Especial N°2 por ola de calor -Temporada 2021/2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-12)Resumen
Situación de bloqueo atmosférico desencadenó la ocurrencia de temperaturas extremas y olas de calor...