Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 860
-
Informe de sequía: Marzo de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2024-04-12)Resumen
La superficie total afectada a nivel nacional por condiciones de sequía se mantuvo en el orden de los cien millones de hectáreas. Se intensificó fundamentalmente en Cuyo, aumentando la superficie en categoría severa. Se ... -
Breves del Clima - Mayo 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-05)Resumen
La temperatura media en casi todo el país fue significativamente más baja que lo normal, dando lugar a que decenas de localidades quiebren su récord histórico... -
Breves del Clima - Abril 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-04)Resumen
La temperatura media presentó un patrón anómalo bien marcado entre el extremo norte y sur del país, con desvíos positivos... -
Generación automática de dominios regulares para la ejecución del modelo de olas WAVEWATCH III
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos., 2024-06-06)Resumen
En esta Nota Técnica se presentan un conjunto de funciones desarrolladas en Python para la generación de batimetrías, máscaras y obstrucciones de subgrilla, elementos fijos necesarios para la ejecución del modelo de olas ... -
Pronóstico climático trimestral: mayo-junio-julio 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2024-04-26)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Abril 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-04)Resumen
Las anomalías de temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial son consistentes con una fase Niño débil. Las TSM mantienen el calentamiento entre 170°E y 100°O, pero de menor magnitud que en los meses... -
Sobre las técnicas de nowcasting con sensores remotos
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos, 2024-04)Resumen
El pronóstico a muy corto plazo, conocido como nowcasting, desempeña un papel crucial en la predicción de eventos meteorológicos a muy corto plazo, proporcionando información vital para la toma de decisiones en diversos ... -
Breves del Clima - Marzo 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-04) -
Riesgo Volcánico Relativo en Territorio Argentino
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales., 2024-04)Resumen
El territorio de la República Argentina se encuentra expuesto a diversos peligros volcánicos que revisten un grado de riesgo varia ble, el cual debe ser correctamente analizado y gestionado, con la finalidad de reducir ... -
Informe Especial N°5 por ola de calor / Altas Temperaturas Temporada 2023-2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2024-03)Resumen
El establecimiento de una masa de aire de origen tropical sobre el norte del país dio lugar al desarrollo de una ola de calor inusual que provocó valores excepcionalmente altos de temperatura y humedad muy peligrosos para ... -
Pronóstico climático trimestral: abril-mayo-junio 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2024-03)Resumen
El establecimiento de una masa de aire de origen tropical sobre el norte del país dio lugar al desarrollo de una ola de calor inusual que provocó valores excepcionalmente altos de temperatura y humedad muy peligrosos para ... -
Estado del Clima en Argentina 2023 : reporte final
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-04-23)Resumen
El presente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) realiza una evaluación de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina durante 2023. La temperatura media del país superó el promedio del período ... -
Breves del Clima - Febrero 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-02)Resumen
La temperatura media presentó desvíos positivos significativos en casi todo el país con varias localidades del... -
Informe de sequía: Febrero 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2024-02)Resumen
El total de hectáreas afectadas a nivel nacional por condiciones de sequía disminuyó en más de 45 millones. Se destaca la mejora en el centro del país y este de la Patagonia. La categoría severa se redujo notablemente ... -
Analizador de gases Picarro G5310 en la estación VAG Ushuaia: instalación, operación y mantenimiento
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos., 2024-03)Resumen
Con el objetivo de ampliar y consolidar el programa de vigilancia de la atmósfera del Servicio Meteorológico Nacional, durante el mes de diciembre de 2023 en la estación global Ushuaia se llevó a cabo la instalación de un ... -
Nubes estratosféricas polares y su seguimiento a través de modelos y ozonosondeos en Ushuaia y Belgrano II
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos., 2024-03)Resumen
Las Nubes Estratosféricas Polares (NEP) son los reservorios principales para los compuestos de cloro y bromo, que son parte de los destructores de la capa de ozono en la Antártida. Estas se forman al inicio del invierno ... -
Evaluación del desempeño del pronóstico de precipitación del modelo GFS en la escala subestacional
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2024-03-13)Resumen
En este trabajo se analizan los pronósticos de precipitación a dos semanas del modelo GFS respecto a la base CHIRPS, utilizando métricas de verificación determinísticas y categóricas en cuatro regiones: la República ... -
Métodos propuestos para la evaluación de datos de precipitación medidos en estaciones automáticas
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2024-03-13)Resumen
El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (SMN) se encuentra en proceso de automatización de su red de estaciones. Se están realizando mediciones automáticas y manuales en paralelo de distintas variables, las cuales ... -
Puesta en Valor de Pirheliómetro TMI MK VI y participación en NPC 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2024-02-13)Resumen
En este documento se detallan las modificaciones realizadas sobre el pirheliómetro TMI MK VI, para su puesta en valor y participación en la intercomparación de pirheliómetros NREL NPC 2022. La actualización del ... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Marzo 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-03-01)Resumen
Las anomalías de temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial son consistentes con una fase Niño. Las TSM mantienen el calentamiento entre 170°E y la costa sudamericana. Los vientos alisios en el ...