Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 892
-
Estado del Clima en Argentina 2024 : reporte final
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-04)Resumen
El Reporte sobre el Estado del Clima en Argentina 2024 tiene como objetivo resumir los comportamientos climáticos más relevantes ocurridos durante 2024. Proporciona una síntesis detallada de la evolución de la temperatura, ... -
Campaña de medición de Turbulencia y nubes super frías en la Antártida (TSCAN)
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03-27)Resumen
El agua líquida sobreenfriada (SLW) juega un papel crucial en la microfísica de las nubes, la radiación atmosférica y la seguridad aeronáutica. Las nubes superfrías (NS), que contienen gotas de SLW, influyen significativamente ... -
Implementación del nuevo valor de la sección eficaz de absorción del ozono en instrumentos del SMN
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03)Resumen
Una revisión de las mediciones de la sección eficaz de absorción del ozono fue realizada por un grupo internacional de expertos, y en 2019 se publicó un valor de consenso actualizado. Este nuevo valor representa un avance ... -
Generación y Procesamiento de Datos Pluviográficos en el SMN: desarrollo de método de digitalización
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03)Resumen
Esta nota técnica aborda la crucial tarea de digitalizar los registros históricos de precipitación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A pesar de la disponibilidad de estaciones automáticas modernas, existe un vasto ... -
Informe especial de evento meteorológico 04 - 08 de marzo de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03)Resumen
Las intensas precipitaciones registradas en la madrugada y la mañana del 7 de marzo de 2025 en la ciudad de Bahía Blanca fueron consecuencia de un evento meteorológico que comenzó a gestarse varios días antes... -
Breves del Clima - Febrero 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
La temperatura media presentó anomalías positivas significativas en todo el centro y norte del país en donde decenas de localidades establecieron... -
Informe especial N°4 por ola de calor / altas temperaturas : Temporada 2024-2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03-08)Resumen
Una masa de aire extremadamente cálido y húmedo de origen tropical invadió al centro y norte de Argentina provocando un marcado y generalizado aumento de temperatura. Esta situación dio origen al rápido desarrollo de un ... -
Pronóstico climático trimestral: marzo-abril-mayo 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... -
Informe especial N°3 por ola de calor / altas temperaturas: Temporada 2024-2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-01)Resumen
Un sistema de baja presión térmico (Altas temperaturas en superficie) y persistencia de altas presiones en niveles medios y altos de la atmósfera sobre todo el centro y norte del país y océanos adyacentes promovieron el ... -
Breves del Clima - Enero 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-01)Resumen
Condiciones cálidas y húmedas que predominaron durante gran parte del mes promovieron varios episodios de lluvias y tormentas fuertes sobre esta zona del país. Se destacaron varios eventos de lluvia intensa en la localidad ... -
Evaluación del Sistema de Asimilación de datos y Pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional: impacto de los análisis regionales en la inicialización del pronóstico por ensambles
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
Esta nota técnica presenta una evaluación del desempeño de los pronósticos probabilísticos del Sistema de Asimilación de datos y Pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional (SAP.SMN) durante un período de ... -
Pronóstico climático trimestral: febrero-marzo-abril 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-01-31)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Febrero 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
Las condiciones del ENOS son neutrales. Se intensificó el enfriamiento de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial entre la línea de fecha (180°) y 120°O. En respuesta a este enfriamiento, los ... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Enero 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-01)Resumen
Las condiciones del ENOS son neutrales. Se intensificó el enfriamiento de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial entre la línea de fecha (180°) y 120°O. En respuesta a este enfriamiento, los ... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Diciembre 2024
(Servicio Meteorológico Nacional, 2024-12)Resumen
Las anomalías de temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial son consistentes con condiciones neutrales. Las TSM se encuentran levemente más frías que lo normal entre 100°O y 160°O. En respuesta a ... -
Verificación de los pronósticos semanales de precipitación y temperatura media generados con la técnica de regresión por análogos
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-01)Resumen
El objetivo de este trabajo es documentar el proceso de generación de los pronósticos semanales de precipitación y temperatura media generados mediante la técnica de regresión por análogos y analizar su desempeño entre ... -
Pronóstico climático trimestral: enero-febrero-marzo 2025
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2025-03)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... -
Informe de sequía: Diciembre de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional, 2024-12)Resumen
La superficie total afectada por sequía aumentó más de 43.000.000 de hectáreas respecto del mes anterior, alcanzando 94.097.820 de hectáreas en todo el país. La categoría leve se amplió significativamente, alcanzando p ... -
Pronóstico climático trimestral: diciembre-enero-febrero 2024/25
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2025-01)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Noviembre 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-11)Resumen
Las anomalías de temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial son consistentes con condiciones neutrales. Las TSM se encuentran levemente más frías que lo normal entre 120°O y 160°O. En respuesta ...