Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 860
-
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Febrero 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
Las condiciones del ENOS son neutrales. Se intensificó el enfriamiento de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial entre la línea de fecha (180°) y 120°O. En respuesta a este enfriamiento, los ... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Enero 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-01)Resumen
Las condiciones del ENOS son neutrales. Se intensificó el enfriamiento de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial entre la línea de fecha (180°) y 120°O. En respuesta a este enfriamiento, los ... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Diciembre 2024
(Servicio Meteorológico Nacional, 2024-12)Resumen
Las anomalías de temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial son consistentes con condiciones neutrales. Las TSM se encuentran levemente más frías que lo normal entre 100°O y 160°O. En respuesta a ... -
Verificación de los pronósticos semanales de precipitación y temperatura media generados con la técnica de regresión por análogos
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-01)Resumen
El objetivo de este trabajo es documentar el proceso de generación de los pronósticos semanales de precipitación y temperatura media generados mediante la técnica de regresión por análogos y analizar su desempeño entre ... -
Pronóstico climático trimestral: enero-febrero-marzo 2025
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2025-03)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... -
Informe de sequía: Diciembre de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional, 2024-12)Resumen
La superficie total afectada por sequía aumentó más de 43.000.000 de hectáreas respecto del mes anterior, alcanzando 94.097.820 de hectáreas en todo el país. La categoría leve se amplió significativamente, alcanzando p ... -
Pronóstico climático trimestral: diciembre-enero-febrero 2024/25
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2025-01)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Noviembre 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-11)Resumen
Las anomalías de temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial son consistentes con condiciones neutrales. Las TSM se encuentran levemente más frías que lo normal entre 120°O y 160°O. En respuesta ... -
Breves del Clima - Diciembre 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-12)Resumen
La temperatura media presentó anomalías negativas significativas en gran parte de la porción oriental del país. Este patrón se relacionó -
Breves del Clima - Noviembre 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-10)Resumen
La temperatura media presentó anomalías positivas significativas en algunas áreas del centro y norte del país destacándose que, a diferencia de los meses anteriores de la primavera climatológica -
Breves del Clima - Octubre 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-10)Resumen
La temperatura media presentó anomalías positivas significativas en prácticamente todo el país destacándose los récords de... -
Breves del Clima - Septiembre 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-09)Resumen
La temperatura media presentó anomalías positivas significativas en todo el centro y norte del país con varias localidades que superaron... -
Informe especial N°2 por ola de calor / Altas Temperaturas Temporada 2024-2025
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2025-01)Resumen
Las condiciones de calor extremo se fueron propagando de sur a norte. La ola más extensa en duración de este período fue en la localidad de Ezeiza con 5 días de duración. -
Informe especial N°1 por ola de calor / Altas Temperaturas Temporada 2024-2025
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2025-01-09)Resumen
Una intensa circulación de bloqueo sobre el océano Atlántico favoreció el incremento y persistencia de temperaturas altas hacia el oeste del país, promoviendo el desarrollo de este evento de ola de calor de corta duración, ... -
Informe de sequía: Noviembre de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2024-11)Resumen
La superficie total afectada por sequía disminuyó más de 22.000.000 de hectáreas respecto del mes anterior, alcanzando 50.795.910 de hectáreas en todo el país. Las lluvias recibidas en gran parte del centro-este y norte del ... -
Informe de sequía: Octubre de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2024-10)Resumen
La superficie total afectada por sequía disminuyó en casi 40 millones de hectáreas. Las intensas lluvias recibidas a la salida de la estación seca en NOA y Cuyo, han permitido que mejore considerablemente su situación de ... -
Informe de sequía: Septiembre de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2024-10-03)Resumen
La superficie total afectada por sequía aumentó en 44 millones de hectáreas, explicada principalmente por la ampliación de la categoría moderada en el centro y este del país. La categoría leve se extendió en el norte del ... -
[Translated Technical Note] Destructive wind events over central Argentina during December 16 and 17, 2023
(Servicio Meteorológico Nacional, 2024-12)Resumen
Between December 16 and 17, 2023, a series of convective events occurred over the central region of Argentina, predominantly in the province of Buenos Aires. The most severe impacts occurred in the city of Bahia Blanca and ... -
Evento de vientos destructivos sobre el centro de Argentina durante el 16 y 17 de diciembre de 2023
(Servicio Meteorológico Nacional, 2024-12)Resumen
Entre el 16 y 17 de diciembre de 2023 una serie de eventos convectivos tuvieron lugar sobre la región central del país, predominantemente en la provincia de Buenos Aires. Los impactos más graves se produjeron en la ciudad ... -
Variabilidad y tendencia anual de la temperatura del aire en las bases permanentes de Antártida
(Servicio Meteorológico Nacional, 2024)Resumen
Diversos estudios han ido documentando cambios sustanciales en las temperaturas antárticas, especialmente en la región de la Península. Dentro de las bases que Argentina es responsable de gestionar en la Antártida, únicamente ...