Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 165
-
Resultados de la implementación del Gempak en el Servicio Meteorológico Nacional
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
La implementación del GEMPAK en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) permitió avanzar en la modalidad de trabajo de los pronosticadores, brindándoles una herramienta en la cual visualizar diferentes conjuntos de ... -
Asimilación de datos y estimación de parámetros en modelos de química acoplados y no acoplados
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo comparar la asimilación de constituyentes inertes en la atmósfera, cuando la misma se realiza en forma acoplada con la asimilación de las variables atmosféricas o en forma desacoplada. ... -
Evento de intrusión de aerosoles detectado en la estación de monitoreo de aerosoles de Neuquén: enero 2014
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
Luego de la erupción del volcán chileno Puyehue – Cordón Caulle, que afectara severamente la aeronavegación y las actividades agrícolo-ganaderas en Patagonia Argentina a partir del 4 de junio de 2011, se diseñó y construyó ... -
A dust event in Patagonia : Lidar observations, satellite data and modeling
(Servicio Nacional de Geología y Minería (Chile), 2016-11)Resumen
On 20 February 2016, mineral dust aerosols were detected using a ground-based lidar system located at Comodoro Rivadavia airport (Argentina). The true-color images from the Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer ... -
Dust Plumes in Patagonia Argentina Detected by Comodoro Rivadavia Stations on February 20th, 2016
(2016-07)Resumen
El 20 de febrero de 2016 vientos del oeste transportaron nubes de polvo lejos de su origen, desde el sur de la Patagonia Argentina hasta el Océano Atlántico. Este evento, que es muy común sobre esta región, fue observado ... -
Predicción estadística de cantidad de días con temperatura media diaria menor a 10 grados en Mar del Plata
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
Uno de los indicadores asociados a la demanda energética en el período invernal es la cantidad de días con temperatura media diaria menor o igual a 10°C (ndT10). Este parámetro es monitoreado operativamente en algunas de ... -
Modelos de predicción estadística de precipitación estival en el centro oeste de Argentina
(Instituto Nacional del Agua, 2014-10)Resumen
Debido a la necesidad de contar con herramientas que permitan estimar la disponibilidad del recurso hídrico con anticipación, este trabajo intenta entender la variabilidad de la precipitación para luego poder predecirla ... -
Predicción estadística de precipitación estival en el centro oeste de Argentina
(Sociedade Brasileira de Meteorologia, 2013-09)Resumen
Este trabajo intenta entender la variabilidad de la precipitación y para luego poder predecirla en escala estacional. Se estudió el comportamiento de la precipitación de verano (Diciembre, Enero y Febrero) en una región ... -
Previsión estadística de cantidad de días con temperatura media diaria mayor a 26 grados en Buenos Aires y Santa Fe (Argentina)
(Sociedade Brasileira de Meteorologia, 2017-09)Resumen
El consumo de energía eléctrica en Argentina mostró un aumento sostenido en los últimos años en parte asociado al aumento de la demanda residencial. Aumentos en las temperaturas generan mayor demanda de electricidad total. ... -
Aplicación de una perspectiva semanal meteorológica de eventos de alto impacto para el sector agropecuario en la región centro-este de Argentina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-09)Resumen
En el siguiente trabajo se analiza un pronóstico de precipitación a una semana realizado el día 7 de abril de 2016 para el centro-este de Argentina. Este período se caracterizó por una situación hídrica del suelo comprometida ... -
Análisis de la distribución de frecuencias de evaporación en meses estivales en Junín (Buenos Aires)
(Asociación Argentina de Agrometeorología, 2016-09)Resumen
La evaporación en superficie libre de agua es una variable que cuantifica un proceso de interacción energética y de masa entre un cuerpo de agua y la atmósfera (Ferreira et al., 2001), siendo una de las componentes más ... -
Estudio preliminar de estrés por frío en caprinos en la región del NOA y Cuyo
(Asociación Argentina de Agrometeorología, 2016-09)Resumen
La cabra es un animal homeotermo, por lo que regula su temperatura corporal en función a los cambios que se registran en su entorno. Temperaturas extremas pueden provocar estrés térmico, que es influenciado, entre otros... -
Meteorología y servicios climáticos
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-09) -
Servicio Meteorológico Nacional : pronóstico trimestral
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-09) -
Servicio Meteorológico Nacional en el sector agropecuario
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-09)Resumen
Expone los principales servicios climáticos que el Servicio Meteorológico Nacional genera y son de utilidad para el sector agropecuario. -
Meteorología y servicios climáticos
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-09)Resumen
La meteorología y los servicios climáticos ¿son relevantes y pertinentes?, ¿son suficientemente conocidos nuestros productos en el sector [agropecuario]?... -
Servicio Meteorológico Nacional : misión y productos
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-05)Resumen
La misión del Servicio Meteorológico Nacional es observar, comprender, predecir el tiempo y el clima en el territorio nacional y zonas oceánicas adyacentes con el objeto de contribuir a la protección de la vida y la propiedad ... -
Servicio Meteorológico Nacional : perspectivas agroclimáticas
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2015-04) -
Aedes Aegypti : temperatura
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-09) -
Meteorología y salud
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2016-09)