•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Home
        • Ponencias
        • Trabajos, presentaciones y pósteres
        • Ver ítem
        •   Home
        • Ponencias
        • Trabajos, presentaciones y pósteres
        • Ver ítem

        Evento de intrusión de aerosoles detectado en la estación de monitoreo de aerosoles de Neuquén: enero 2014

          Autores
        Otero, Lidia Ana   |  Ristori, Pablo Roberto   |  Papandrea, Sebastián   |  Pallotta, Juan Vicente   |  D´Elía, Raúl   |  Sambueza, Sandra   |  Quel, Eduardo Jaime 
        Thumbnail
          Resumen

        • es
        • en
        Luego de la erupción del volcán chileno Puyehue – Cordón Caulle, que afectara severamente la aeronavegación y las actividades agrícolo-ganaderas en Patagonia Argentina a partir del 4 de junio de 2011, se diseñó y construyó una red de monitoreo para la detección de aerosoles en la atmósfera tales como cenizas volcánicas, polvo y quema de biomasa. Esta actividad se desarrolló en el marco de un proyecto especial del Ministerio de Defensa. Las estaciones de la red cuentan un sistema lidar, un fotómetro de la red AERONET e instrumentos pasivos complementarios. Actualmente se encuentran instaladas en las estaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de los aeropuertos de San Carlos de Bariloche, Comodoro Rivadavia, Neuquén, Río Gallegos y Aeroparque. Las mismas tienen, no sólo la capacidad de ofrecer información complementaria para la aeronavegación, sino también permiten realizar estudios medioambientales que permitirán comprender mejor la calidad del aire de la región patagónica. En este trabajo se analiza un evento de intrusión de aerosoles detectado en la estación de Neuquén durante enero 2014.
        After the eruption of the Chilean volcano Puyehue-C ordón Caulle, that seriously affected the aerial navigation, agricultural and livestock activities a fter June 4, 2011, we designed and built an air monitoring network to detect the presence of aeroso ls, volcanic ash, mineral dust and biomass burning. This activity was done by means of a special projec t from the Ministry of Defense. The stations of thi s network have a lidar system, an AERONET sun-photome ter and complementary passive instrumentation. They are installed at San Carlos d e Bariloche, Comodoro Rivadavia, Neuquén, Río Gallegos and Aeroparque dependencies of the Nationa l Meteorological Service inside or close to the airports. They have not only the ability of providi ng additional information for aerial navigation, bu t also to perform environmental studies to better und erstand the air quality in the Patagonian region. T his work provides an analysis of an aerosol intrusion e vent detected at Neuquén station during January 2014.
         
          Descripción
        Trabajo presentado en el XII CONGREMET del 26 al 29 de mayo de 2015 en la ciudad de Mar del Plata, Argentina.
           Colecciones
        • Trabajos, presentaciones y pósteres [165]
          Fecha
        2015-05
          Metadatos
        Mostrar el registro completo del ítem
          Utilice este identificador (URI) para citar o enlazar este item
        http://hdl.handle.net/20.500.12160/580
          Ver/
           0019SMN2015.pdf (1.008Mb)

        MENU 

          Todo El Abrigo
        Comunidades & Colecciones
        Por fecha de publicación
        Autores
        Títulos
        Materias
          Esta colección
        Por fecha de publicación
        Autores
        Títulos
        Materias
        Acceder
        Registro
        INSTITUCIONAL
        •   Acerca de este sitio
        •   Política del repositorio
        •   Créditos
        A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
          Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
        CONTACTO
        •   repositorio@smn.gob.ar
           
        •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
           
        COMPARTIR
               
        Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
         Soportado por DSpace