Envíos recientes
Mostrando ítems 301-320 de 2863
-
Boletín agrometeorológico mensual: mayo 2015 [Vol. 5]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2015-05)Resumen
La cosecha de girasol está prácticamente concluida, restando los últimos lotes en el sudoeste de Buenos Aires, donde la cosecha se demoró algo por lluvias y alta humedad ambiente. Este atraso provoca una leve baja en los ... -
Boletín agrometeorológico mensual: abril 2015 [Vol. 4]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2015-04)Resumen
La presencia de diferentes sistemas de alta presión en el este de Brasil que advectaban aire cálido hacia la región durante los primeros días, generó temperaturas máximas mayores a 30°C en este período, resultado en promedio ... -
Boletín Climatológico - Octubre 2023 - Volumen XXXV - N° 10
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2023-10)Resumen
Durante octubre las precipitaciones fueron inferiores a 20 mm (isolínea negra) en sectores del NOA, centro y oeste de Formosa y Chaco y gran parte de Cuyo y Patagonia. Por otro... -
Boletín Climatológico - Septiembre 2023 - Volumen XXXV - N° 9
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2023-09)Resumen
Durante septiembre las precipitaciones se caracterizaron por ser escasas en gran parte del país, con registros inferiores a 30 mm (isolínea negra). Por otro lado, precipitaciones... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Marzo 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-03-01)Resumen
Las anomalías de temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial son consistentes con una fase Niño. Las TSM mantienen el calentamiento entre 170°E y la costa sudamericana. Los vientos alisios en el ... -
Pronóstico climático trimestral: marzo-abril-mayo 2024
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2024-02-29)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... -
Good practices for interacting with users of meteorological, climate and environmental services
(Servicio Meteorológico Nacional. Meteorología y Sociedad., 2024-02-26)Resumen
Good practices for interacting with users of meteorological, climate and environmental services’ takes into account the complexity of a user approach, by applying an interdisciplinary perspective between social and human ... -
Buenas prácticas para la interacción con usuarios de servicios meteorológicos, climáticos y ambientales
(Servicio Meteorológico Nacional. Meteorología y Sociedad., 2024-02-26)Resumen
Este documento tiene por objetivo dar cuenta de la complejidad del abordaje de usuarios desde la perspectiva del trabajo interdisciplinario entre ciencias sociales y humanas, ciencias de la atmósfera y ciencias del ambiente. ... -
Climatología de las Olas de Calor en Argentina en el período 1961/62- 2022/23
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2024-02-26)Resumen
Se presenta una climatología de las Olas de Calor (OC) en Argentina en el período octubre-marzo entre los años 1961/62 y 2022/23. Se analizaron 68 estaciones meteorológicas agrupadas en 9 regiones: Litoral Norte, Litoral ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de febrero de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-02-26)Resumen
Las situaciones sinópticas que sobresalieron a comienzos de la década fueron: una línea de inestabilidad que afectó a las costas patagónicas, asociada a un centro de baja presión que se ubicaba al este de Tierra del Fuego ... -
Boletín agrometeorológico mensual: enero 2024 [Vol. 1]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2024-01)Resumen
Comenzó la cosecha de girasol en el norte de la región pampeana. En los lotes restantes los girasoles se hallan en la fase de llenado de los granos o la madurez. El maíz de primera se encuentra en etapa de floración, ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar: Enero 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2024-02-22)Resumen
En el Observatorio Geofísico y Meteorológico de Pilar confluyen diferentes disciplinas, Meteorología, Radiación, Ozono, Sismología y Geomagnetismo. Esta última dentro del Observatorio Magnético Pilar. El Observatorio ... -
Informe de sequía: Enero 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2024-01)Resumen
El mes de enero mostró un fuerte incremento del área en sequía. El área total aumentó en más de 60 millones de hectáreas y se destacan más de 4 millones de hectáreas en categoría severa en Cuyo. Esto se debió a la combinación ... -
Breves del Clima - Enero 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-01)Resumen
Lluvias intensas, tormentas fuertes, inundaciones. 1-16 / 1 Norte del Litoral, norte de Santa Fe, Córdoba, San Luis, Salta, Jujuy. Primera quincena del mes el forzante de El Niño continuó teniendo impacto en varias zonas ... -
Boletín Climatológico - Agosto 2023 - Volumen XXXV - N° 8
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2023-07)Resumen
El mes de agosto se caracterizó por presentar en gran parte del país precipitaciones inferiores a 20 mm (isolínea negra). Por otro lado, precipitaciones superiores a 100 mm (isolínea roja) se presentaron en Misiones, ... -
Pronóstico climático trimestral: febrero-marzo-abril 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-01-31)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de febrero de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-02)Resumen
El final de enero se caracterizó por la permanencia de un centro anticiclónico en el océano Atlántico, frente a las costas de Buenos Aires y Uruguay, que inhibió el desarrollo de condiciones de inestabilidad en casi todo ... -
Boletín Climatológico - Invierno 2023 - Volumen XXXV
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-08)Resumen
La fuente de información utilizada en los análisis presentados en este Boletín es el mensaje SYNOP elaborado por las estaciones sinópticas de la Red Nacional de Estaciones Meteorológicas. De ser necesario, esta información ... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Febrero 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-01)Resumen
Las anomalías de temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial son consistentes con una fase Niño. Las TSM mantienen el calentamiento entre 170°E y la costa Sudamericana. Los vientos alisios en el ... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Enero 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-01)Resumen
Las anomalías de temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial son consistentes con una fase Niño. Las TSM muestran un calentamiento entre la línea de fecha y la costa Sudamericana. Los vientos alisios ...