Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorStella, José Luis
dc.contributor.authorDomínguez, Diana Analíaes
dc.date.accessioned2025-04-14T11:13:28Z
dc.date.available2025-04-14T11:13:28Z
dc.date.issued2025-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12160/2997
dc.descriptionFil: Stella José Luis. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.es
dc.descriptionFil: Domínguez, Diana Analía. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.es
dc.description.abstractSe observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico estacional. En condiciones neutras del Fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS) y en zonas sin otros forzantes, se espera que el comportamiento responda a la probabilidad del 33.3% en cada categoría (Climatología).es
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes
dc.publisherServicio Meteorológico Nacionales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectTemperaturaes
dc.subjectPrecipitaciónes
dc.subjectPronóstico climático trimestrales
dc.titlePronóstico climático trimestral: abril-mayo-junio 2025es
dc.typePublicación seriadaes

Thumbnail
Thumbnail

Mostrar el registro sencillo del ítem