Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSkansi, María de los Milagroses
dc.contributor.authorAldeco, Laura Soledades
dc.contributor.authorDomínguez, Diana Analíaes
dc.date.accessioned2025-01-28T17:36:24Z
dc.date.available2025-01-28T17:36:24Z
dc.date.issued2024-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12160/2928
dc.descriptionFil: Skansi, María de los Milagros. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.es
dc.descriptionFil: Aldeco, Laura Soledad. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.es
dc.descriptionFil: Domínguez, Diana Analía. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.es
dc.description.abstractLas anomalías de temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial son consistentes con condiciones neutrales. Las TSM se encuentran levemente más frías que lo normal entre 120°O y 160°O. En respuesta a este enfriamiento, los vientos alisios en el océano Pacífico ecuatorial estuvieron intensificados entre 120°O y 150°E. El Índice de Oscilación del Sur se mantuvo positivo dentro del rango de valores neutrales. De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre noviembre-diciembre-enero 2024/25 (NDE), hay 53% de probabilidad de desarrollo de La Niña y 46% de chances de neutralidad.es
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes
dc.publisherServicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Climaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/es
dc.subjectEL NIÑOes
dc.subjectENOSes
dc.subjectTENDENCIA CLIMÁTICAes
dc.titleEl fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Noviembre 2024es
dc.typePublicación seriadaes

Thumbnail
Thumbnail

Mostrar el registro sencillo del ítem