Envíos recientes
Mostrando ítems 241-260 de 860
-
Informe sobre la Temperatura y Precipitación a nivel Nacional y Provincial en Argentina (AGOSTO 2019)
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2019-08)Resumen
Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación para el territorio Nacional. Se presentan dos mapas de anomalía para cada variable; El primero a nivel país, y el ... -
Informe sobre la Temperatura y Precipitación a nivel Nacional y Provincial en Argentina (JULIO 2019)
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2019-07)Resumen
Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación para el territorio Nacional. Se presentan dos mapas de anomalía para cada variable; El primero a nivel país, y el ... -
Informe sobre la Temperatura y Precipitación a nivel Nacional y Provincial en Argentina (JUNIO 2019)
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2019-06)Resumen
Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación para el territorio Nacional. Se presentan dos mapas de anomalía para cada variable; El primero a nivel país, y el ... -
Informe sobre la Temperatura y Precipitación a nivel Nacional y Provincial en Argentina (OTOÑO 2019)
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2019-03)Resumen
Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación para el territorio Nacional. Se presentan dos mapas de anomalía para cada variable; El primero a nivel país, y el ... -
Informe sobre la Temperatura y Precipitación a nivel Nacional y Provincial en Argentina (MAYO 2019)
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2019-05)Resumen
Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación para el territorio Nacional. Se presentan dos mapas de anomalía para cada variable; El primero a nivel país, y el ... -
Informe sobre la Temperatura y Precipitación a nivel Nacional y Provincial en Argentina (ABRIL 2019)
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2019-04)Resumen
Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación para el territorio Nacional. Se presentan dos mapas de anomalía para cada variable; El primero a nivel país, y el ... -
Informe sobre la Temperatura y Precipitación a nivel Nacional y Provincial en Argentina (MARZO 2019)
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2019-03)Resumen
Este informe proporciona un análisis climático de la estimación de la temperatura media y precipitación para el territorio Nacional. Se presentan dos mapas de anomalía para cada variable; El primero a nivel país, y el ... -
Informe Especial N°5 por ola de calor / altas temperaturas temporada 2022-2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-01-03)Resumen
Altas presiones dominando la región de Patagonia favorecieron el aumento significativo de las temperaturas y su persistencia, lo cual desencadenó en la ocurrencia de olas de calor de varios días, no muy usual en latitudes ... -
Breves del Clima - Diciembre 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-12)Resumen
La temperatura media presentó anomalías positivas en la mayor parte del país,quebrando el récord de diciembre más cálido... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Enero 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2023-01-02)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS corresponde a una Niña. En los últimos 30 días el enfriamiento en el océano Pacífico ecuatorial fue de menor intensidad que en los meses previos. Durante... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Diciembre 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2022-12-02)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS corresponde a una Niña. En los últimos 30 días se mantuvo el enfriamiento en el océano Pacífico ecuatorial entre 160°E y la costa Sudamericana. Durante... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Noviembre 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2022-11-02)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS corresponde a una Niña. En los últimos 30 días se mantuvo el enfriamiento en el océano Pacífico ecuatorial entre 160°E y la costa Sudamericana. Durante... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Octubre 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2022-10-03) -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Septiembre 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2022-09-01)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS corresponde a una Niña. El enfriamiento en el océano Pacífico ecuatorial se debilitó respecto de los meses previos, no obstante aún se... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Agosto 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2022-08-02)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS corresponde a una Niña. La temperatura de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial mantuvo valores inferiores a los normales alrededor... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Julio 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2022-07-01)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS corresponde a una Niña. El enfriamiento en el océano Pacífico ecuatorial se debilitó respecto de los meses previos, no obstante aún se mantiene... -
Pronóstico climático trimestral: enero- marzo 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2022-12-28)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadístcos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... -
Breves del Clima - Noviembre 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-11)Resumen
La temperatura media presentó anomalías significativas positivas en prácticamente todo el país, quebrando... -
Comparación de mediciones convencionales y automáticas de temperatura: procedimientos metodológicos y casos de estudio
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-01-03)Resumen
El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina (SMN) se encuentra en proceso de automatización de su red de estaciones. Se están realizando mediciones automáticas y manuales en paralelo de distintas variables, las cuales ... -
Informe Especial N°4 por ola de calor/ altas temperaturas temporada 2022-2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-12-20)Resumen
Breve período con temperaturas anómalamente cálidas que en forma muy aislada dieron lugar a un evento corto de ola de calor.