Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSkansi, María de los Milagros
dc.contributor.authorPoggi, María Mercedes
dc.contributor.authorStella, José Luis
dc.contributor.authorFlores, Karina
dc.contributor.authorGaray, Norma
dc.contributor.authorBolzi, Silvana Carina
dc.contributor.authorCórdoba Fradinger, Cam
dc.contributor.authorAldeco, Laura Soledad
dc.contributor.authorDomínguez, Diana Analía
dc.contributor.authorGodoy, Alejandro Aníbal
dc.contributor.authorRuíz, María Emilia
dc.contributor.authorCondori, Lino Fabián
dc.contributor.authorCarbajal Benítez, Gerardo
dc.contributor.authorNollas, Fernando Martín
dc.contributor.otherVeiga, Hernán
dc.contributor.otherCherkasova, Svetlana
dc.contributor.otherHerrera, Natalia
dc.contributor.otherMarincovich, Giselle
dc.contributor.otherRabanal, Valentina
dc.contributor.otherCruz Díaz, Guadalupe
dc.date.accessioned2024-11-12T17:56:45Z
dc.date.available2024-11-12T17:56:45Z
dc.date.issued2024-11-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12160/2879
dc.descriptionFil: Skansi, María de los Milagros. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.es
dc.descriptionFil: Poggi, María Mercedes. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.es
dc.descriptionFil: Stella, José Luis. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.es
dc.descriptionFil: Flores, Karina. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.es
dc.descriptionFil: Garay, Norma. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina.es
dc.descriptionFil: Bolzi, Silvana Carina. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.es
dc.descriptionFil: Córdoba Fradinger, Camila. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales; Argentina.es
dc.description.abstractEl reporte evalúa las condiciones climáticas que afectaron al país desde el 1 de enero al 30 de septiembre de 2024. Entre los eventos más destacados se encuentran: según datos preliminares, la temperatura media del país superó el promedio de 1991-2020 por 0.5 °C. Esto posiciona al 2024, hasta septiembre, como el 4° año más cálido desde 1961; durante el verano, varias olas de calor afectaron al país. La más significativa ocurrió entre el 21 de enero y el 12 de febrero, e impactó en todas las provincias y estableció récords de temperatura en varias localidades del centro y norte argentino; la ola de frío más extensa desde 1992 tuvo lugar entre el 4 y el 14 de julio. Trajo consigo un marcado descenso de temperaturas, heladas intensas, congelamiento de superficies de agua en la zona núcleo y récords de frío en varias localidades ; la precipitación acumulada del país durante este año (hasta septiembre) se mantuvo por debajo del promedio 1991-2020, ubicando al 2024, hasta el momento, en el puesto 11 de los más secos desde 1961.es
dc.description.abstractThe report evaluates the climatic conditions that affected the country from January 1 to September 30, 2024. Among the most noteworthy events are the following: according to preliminary data, the country's mean temperature exceeded the 1991-2020 average by 0.5 °C, positioning 2024, up to September, as the 4th warmest year since 1961. During the summer, several heat waves affected the country, with the most significant occurring between January 21 and February 12, impacting all provinces and setting temperature records in several locations in central and northern Argentina. The most extensive cold wave since 1992 took place between July 4 and 14, causing a significant decrease in temperatures, intense frosts, freezing of water surfaces in the core agricultural area, and cold records in several localities. The accumulated precipitation in the country during this year (up to September) remained below the 1991-2020 average, placing 2024, so far, in 11th place among the driest years since 1961.en
dc.formatapplication/pdfen
dc.language.isospaes
dc.publisherServicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Climaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectANOMALÍAS CLIMÁTICASes
dc.subjectEVENTOS EXTREMOSes
dc.subjectENOSes
dc.subjectGASES DE EFECTO INVERNADERO Y REACTIVOSes
dc.subjectMONITOREO DE LA CAPA DE OZONOes
dc.titleEstado del Clima en Argentina 2024 : reporte preliminares
dc.typeInforme técnicoes

Thumbnail
Thumbnail

Mostrar el registro sencillo del ítem