Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 1479
-
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de enero de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-01)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de enero de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-01)Resumen
En este periodo, especialmente a partir del día 23, el ingreso de aire húmedo y cálido, muy inestable, desde el norte, provocó recurrentes precipitaciones intensas. En el NOA, éstas se dieron mayormente en forma de tormentas. ... -
Boletín Climatológico - Noviembre 2024 - Volumen XXXVI - N° 11
(Servicio Meteorológico Nacional, 2024-11)Resumen
Tormentas, lluvias intensas o inundaciones - Región del NOA, Cuyo, Córdoba, sur del Litoral, norte de Buenos Aires: aire cálido y húmedo se estableció en gran parte del centro y norte del país durante casi todo el... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de enero de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional., 2025-01)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: primera década de enero de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional., 2025-01)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de enero de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional., 2025-01)Resumen
Durante los primeros días de este período se observó la presencia de un sistema de alta presión en la costa del mar Argentino, que se desplazó hacia el noreste sobre el océano Atlántico, favoreciendo a la circulación del ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de enero de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-01)Resumen
Al inicio de esta década se registraron algunas precipitaciones en el norte del país; por otra parte, el avance de un sistema frontal frío desde Buenos Aires hasta el Litoral, con su centro de baja presión asociado ubicado ... -
Boletín agrometeorológico mensual:diciembre 2024 [Vol. 12]
(Servicio Meteorológico Nacional, 2024-12)Resumen
La cosecha de cebada tiene un buen ritmo de avance y sin inconvenientes, finalizando la trilla en el norte de Buenos Aires. Los rindes a nivel provincial promedian unos 37 qq/ha. Finalizó la cosecha de cebada en Córdoba... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Enero 2025
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2025-01)Resumen
El pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado ... -
Boletín Climatológico - Invierno 2024 - Volumen XXXVI
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-11)Resumen
Durante el invierno (junio, julio y agosto) una amplia extensión del territorio ha presentado lluvias por debajo de los 25 mm... -
Boletín Climatológico - Octubre 2024 - Volumen XXXVI - N° 10
(2024-10)Resumen
Durante octubre las precipitaciones fueron superiores a los 100 mm (isolínea roja-Figura 1) en sectores del NOA y Cuyo, centro y este de Formosa, sur de Chaco, Litoral, noroeste y sur de Santa Fe, gran parte de Córdoba ... -
Boletín Climatológico - Septiembre 2024 - Volumen XXXVI - N° 9
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-09)Resumen
Durante septiembre las precipitaciones fueron inferiores a 20 mm (isolínea negra) en gran parte del territorio. Por otro lado, precipitaciones superiores a 100 mm (isolínea roja) se presentaron en el centro y sur de Misiones, ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Diciembre 2024
(2024-12)Resumen
Diciembre presento gran inestabilidad en el campo magnético terrestre (CMT) registrado en el observatorio magnético de Orcadas, como lo fue en gran parte del año 2024. Esto indudablemente corresponde al máximo solar ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar: Diciembre 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2024-12)Resumen
Este mes continuó la excepción dentro del máximo del ciclo solar ya que tan solo ocurrió una tormenta solar menor el día 17 alcanzando un Kp 5,67, según el KFZ, perturbación claramente observada en las figuras 6 y 7 por ... -
Boletín agrometeorológico mensual: noviembre 2024 [Vol. 11]
(Servicio Meteorológico Nacional, 2024-11)Resumen
Comenzó la cosecha de cebada y prosigue la de trigo. El trigo sembrado de forma tardía en el sur de la región Pampeana transita la fase de floración o el llenado de los granos. Avanza la siembra de girasol y maíz tardío. ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de diciembre de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-12)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín 5 - Temporada del Agujero de Ozono 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos, 2024-12)Resumen
El presente Boletín 5, tiene por objetivo establecer, la evolución del Agujero de Ozono hasta el momento sobre la Antártida para el año 2024. El vórtice polar conforme avanza el tiempo se va diluyendo, aun cuando la ... -
Boletín Climatológico - Agosto 2024 - Volumen XXXVI - N° 8
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-08)Resumen
El mes de agosto se caracterizó por presentar en gran parte del país precipitaciones inferiores a 30 mm (Figura 1 - isolínea negra). Por otro lado, precipitaciones superiores a 100 mm (isolínea roja) se presentaron en ... -
Boletín Climatológico - Julio 2024 - Volumen XXXVI - N° 7
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2024-07)Resumen
El mes de agosto se caracterizó por presentar en gran parte del país precipitaciones inferiores a 30 mm... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Diciembre 2024 - Vol. XXX-Nº 12
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2024-12)Resumen
Durante noviembre, en promedio, las anomalías de la temperatura del agua del mar en el océano Pacífico ecuatorial se mantuvieron levemente inferiores a sus valores normales entre 100°O y 160°O. Por otro lado...