Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 1536
-
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de junio de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-06)Resumen
Al inicio de esta década sobre el centro y norte del país predominaron condiciones anticiclónicas que generaron buen tiempo, sobre la Patagonia el pasaje de un frente frío ocasionó algunas lluvias, por otro lado, un frente ... -
Boletín Climatológico - Mayo 2025 - Volumen XXXVII- N° 4
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-05)Resumen
A partir de rendimientos simulados de trigo (ciclo largo; con alto y bajo contenido de agua inicial) y dos índices hídricos: precipitación acumulada y cantidad de días secos en ventanas móviles de 30 días se identificaron ... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Junio 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-06)Resumen
Las condiciones del ENOS son neutrales. En promedio durante mayo, las anomalías de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial se mantuvieron cercanas a sus valores normales. -
Boletín de Tendencias Climáticas - Mayo 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-05)Resumen
Las condiciones del ENOS son neutrales. Durante marzo las anomalías de la temperatura superficial del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial se mantuvieron, en promedio, levemente inferiores a sus valores normales ... -
Boletín Climatológico - Verano 2024-2025 - Volumen XXXVII
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
Durante el verano de 2024-25 (diciembre, enero y febrero) las precipitaciones fueron superiores a los 300 mm (isolínea roja) en el centro del NOA, Formosa, Misiones, norte de Corrientes, Entre Ríos, sectores de Córdoba -
Boletín Climatológico - Abril 2025 - Volumen XXXVII- N° 4
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-04)Resumen
Las precipitaciones registradas durante abril han sido superiores a 100 mm (Figura 1- isolínea remarcada en roja), en zonas reducidas del NEA, Tucumán, Buenos Aires y cordillerana de Neuquén y Río Negro. Entre... -
Boletín Climatológico - Marzo 2025 - Volumen XXXVII- N° 3
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03)Resumen
En marzo se observaron precipitaciones superiores a 200 mm (Figura 1 - isolínea roja), en sectores del NOA, Formosa, Chaco, Córdoba... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Mayo 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-05)Resumen
Durante el mes de mayo se registraron varios eventos significativos relacionados con la actividad del campo magnético terrestre. El más relevante ocurrió el 29 de mayo, cuando zonas de interacción entre corrientes de viento ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar: mayo 2025
(2025-05)Resumen
Mayo fue un mes con dos tormentas moderadas G2 de índice Kp=6+ según IUGG: Association of Geomagnetism and Aeronomy (https://www-app3.gfz-potsdam.de/kp_index/kptab.html) los días 29 y 17. Se puede observar la perturbación ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: primera década de junio de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-06)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de mayo de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-05)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de mayo de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-05)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: primera década de mayo de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-05)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de mayo de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-05)Resumen
Al inicio de esta década sobre el centro y norte del país predominaron condiciones anticiclónicas que generaron buen tiempo, sobre la Patagonia el pasaje de un frente frío ocasionó algunas lluvias, por otro lado, un frente ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de mayo de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-05)Resumen
Durante los días centrales de la tercera década de mayo predominó la el flujo de aire desde el sur sobre todo el territorio nacional, lo que dio lugar a un pulso de frío intenso, y desplazó la masa de aire más húmedo hacia ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de mayo de 2025
Resumen
En el comienzo de esta segunda década del mes se observó el pasaje de un sistema frontal por la región patagónica, que posteriormente quedó estacionario entre los días 15 y 18 de mayo en el norte de la provincia de Buenos ... -
Boletín agrometeorológico mensual: abril 2025 [Vol. 4]
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-04)Resumen
La cosecha de girasol está próxima a finalizar, con rendimientos variables, según las zonas. Avanza la cosecha de maíz, soja y sorgo granífero de primera... -
Boletín agrometeorológico mensual: marzo 2025 [Vol. 3]
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03)Resumen
Avanza la cosecha de girasol y maíz de primera ocupación en el norte de la región Pampeana, mientras que, comenzó la recolección de soja de manera local. Los maizales y la soja de segunda ocupación transitan... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de mayo de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-05)Resumen
A comienzos de la década las situaciones sinópticas destacadas fueron: un frente frío asociado a un centro de baja presión ubicado en el océano Pacífico sur, que pasó hacia nuestro país por el centro patagónico, y se movió ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar: abril 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-04)