Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 1536
-
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar: julio 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-07)Resumen
Primero que nada se destaca la ausencia de datos entre los días 11 y 12 por trabajos de reparación y mantenimiento en las instalaciones observable en la figura 4b. Julio fue un mes con solo dos tormentas leves G1... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de agosto de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-08)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: primera década de agosto de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-08)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de julio de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-07)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de julio de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-08)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de agosto de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-08)Resumen
El evento más significativo de la década fue la formación de un centro ciclónico en el centro del país después de la segunda mitad del periodo, que al desplazarse hacia el Océano Atlántico dio lugar a intensas precipitaciones ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de agosto de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-08)Resumen
En el inicio del mes, un sistema de baja presión con un frente frío asociado se desplazó sobre en noreste de la Patagonia y este de la franja central del país, dejando precipitaciones en forma de lluvias y tormentas a su ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de julio de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-07)Resumen
A comienzos de la década se destacaron la influencia de altas presiones en el sur y centro del país, y un frente estacionario en el NEA, que fluctuó su movimiento entre el centro-este de Santiago del Estero, norte de Santa ... -
Boletín Climatológico - Otoño 2025 - Volumen XXXVIII
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-05)Resumen
Durante el otoño de 2025 (marzo, abril y mayo) las precipitaciones fueron superiores a los 400 mm (isolínea roja) en Corrientes, sur de Misiones, Buenos Aires, y sectores aislados en Salta, Tucumán, Formosa, Chaco... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de julio de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-07)Resumen
Al inicio de esta década, la presencia de un frente estacionario ubicado en el noreste del país, generando algunas precipitaciones en esa región. A mediados de la segunda década, la presencia de un centro de baja presión ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de julio de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-07)Resumen
El período inició con un sistema anticiclónico posicionado sobre el territorio continental de Argentina, que restringió el flujo de aire más intenso a la zona del estrecho de Drake. En los días subsiguientes el centro del ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: primera década de julio de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-07)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de junio de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-06)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de junio de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-06)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Junio 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-06)Resumen
Durante el mes de junio se registraron eventos de gran magnitud y relevancia asociados a la actividad del campo magnético terrestre. La actividad se intensificó desde los primeros días del mes, particularmente el 1 de ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar: junio 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-06)Resumen
El mes comenzó con una tormenta moderada a severa tras el impacto de una CME el día 01 a las 05:42 UTC alcanzando niveles de Kp= 7,67 para el día 01 y Kp=7 para los días 02 y 03 alcanzando una amplitud de campo de 207 nT ... -
Boletín agrometeorológico mensual: junio 2025 [Vol. 6]
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-06)Resumen
Avanza la cosecha de maíz, soja y sorgo granífero, sujeta a la humedad de los granos y las condiciones de piso. Prosigue la siembra de trigo... -
Boletín agrometeorológico mensual: mayo 2025 [Vol. 5]
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-05)Resumen
Comenzó la siembra de cebada y trigo de forma generalizada en toda la región productiva a secano. Avanza la cosecha de maíz, soja y sorgo granífero... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de junio de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-06)Resumen
En los comienzos de esta década se destacó un frente frío proveniente del sudoeste patagónico que atravesó la meseta patagónica, Cuyo, la región Pampeana, este del NOA, Santiago del Estero, el NEA y la Mesopotamia; a medida ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de junio de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-06)Resumen
El pasaje de sucesivos sistemas frontales fríos por la región patagónica dejó precipitaciones en forma de lluvias y nevadas en las zonas bajas y altas respectivamente. A partir del día 14 de junio un frente estacionario ...