Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 1479
-
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de mayo de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-05)Resumen
A comienzos de la década, se destacó un frente estacionario que osciló sobre el NEA y el norte del Litoral, mientras en el centro y sur del país dominaban las presiones altas. A mediados del período, el antes mencionado ... -
Boletín agrometeorológico mensual: marzo 2024 [Vol. 3]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2024-03)Resumen
Avanza la cosecha de maíz de primera ocupación, con rendimientos muy buenos en el norte de la región Pampeana. Prosigue la cosecha de girasol y comenzó la de sorgo en algunas regiones. La soja y las variedades tardías ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de abril de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-04)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de abril de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-04)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de abril de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-04)Resumen
Se produjeron precipitaciones en la mayor parte del país y a lo largo de cada día de la tercera década de abril de 2024. A comienzos de esta década, la presencia de un frente estacionario ubicado en el norte de Buenos ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de abril de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-04)Resumen
La intensidad del anticiclón del Atlántico, combinada con una baja segregada en el norte de Chile, trajo abundantes precipitaciones en toda la región... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: primera década de abril de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-04)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de abril de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-04)Resumen
La persistencia de un frente estacionario en el norte de la región del Litoral y norte del país dejó los principales acumulados de precipitación a lo largo de esta primera década de abril. Por otra parte, se registró el ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar: Marzo 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2024-03)Resumen
El campo geomagnético es cambiante en escalas desde los milisegundos a millones de años. Las escalas temporales más reducidas vienen dadas a partir de los flujos en la ionósfera y la magnetosfera; alguno de estos cambios ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Marzo 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2024-03)Resumen
El mes de marzo presentó algunos eventos de gran relevancia en cuanto a la actividad del campo magnético terrestre (CMT). Coincidiendo con el día más perturbado del mes publicado por la IAGA, el 24 de marzo se generó una ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti: Marzo 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2024-03)Resumen
El mes de marzo, como suele suceder en esta época del año y sumado al momento de cercano al máximo del ciclo solar, se mostró muy activo a nivel de actividad solar como geomagnética. El día 24 se registró la tormenta más ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de marzo de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-03)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de marzo de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-03)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de marzo de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-03)Resumen
Durante los primeros días de la última década de marzo se destacaron las siguientes situaciones sinópticas: un frente frío que se desplazó desde el norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y centro de Córdoba hacia el noreste ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti: Febrero 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2024-02)Resumen
Durante el mes de febrero no se presentaron grandes inestabilidades en el campo magnético terrestre (CMT), aunque podemos resaltar el acontecimiento del día 11, cuando una eyección de masa coronal (CME) proveniente del ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Febrero 2024
(Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos, 2024-02)Resumen
Durante el mes de febrero no se presentaron grandes inestabilidades en el campo magnético terrestre (CMT), aunque podemos resaltar el acontecimiento del día 11, cuando una eyección de masa coronal (CME) proveniente del Sol ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de marzo de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-03)Resumen
Esta década se caracterizó por las elevadas temperaturas registradas en el centro y norte del país, y lluvias muy abundantes: todos los días se registraron precipitaciones de más de 70 mm en alguna localidad, el detalle ... -
Boletín agrometeorológico mensual: febrero 2024 [Vol. 2]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2024-02)Resumen
Inició la cosecha de girasol y maíz de primera ocupación. Los maizales de segunda siembra se observan fenológicamente desde floración hasta madurez fisiológica. La soja de primera ocupación se visualiza mayormente en la ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar: Febrero 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2024-02)Resumen
El campo geomagnético es cambiante en escalas desde los milisegundos a millones de años. Las escalas temporales más reducidas vienen dadas a partir de los flujos en la ionósfera y la magnetosfera; alguno de estos cambios ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: primera década de marzo de 2024
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2024-03)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ...