•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Listar Artículos de divulgación por título 
        •   Home
        • Artículos
        • Artículos de divulgación
        • Listar Artículos de divulgación por título
        •   Home
        • Artículos
        • Artículos de divulgación
        • Listar Artículos de divulgación por título

        Listar Artículos de divulgación por título

        • 0-9
        • A
        • B
        • C
        • D
        • E
        • F
        • G
        • H
        • I
        • J
        • K
        • L
        • M
        • N
        • O
        • P
        • Q
        • R
        • S
        • T
        • U
        • V
        • W
        • X
        • Y
        • Z

        Ordenar por:

        Orden:

        Resultados:

        Mostrando ítems 1-20 de 59

        • título
        • fecha de publicación
        • fecha de envío
        • ascendente
        • descendente
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100
          • Thumbnail

            Actividades educativas en el área de Sensores Remotos del Servicio Meteorológico Nacional 

              Autores
            Bolzi, Silvana Carina  
            Rodríguez, Diana Marina  
            Velasco, Inés  
            Burés, Adriana  
            Marino, Mónica  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2011)
              Resumen
            En el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se realizan diversas actividades vinculadas con los sensores remotos. Algunas tienen que ver con el carácter operativo propio de la institución, y otras están dirigidas a la ...
          • Thumbnail

            Al Sur del Sur 

              Autor
            Agüero, Daniel  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
              Resumen
            Hacia finales del siglo XIX y principios del XX, las regiones polares representaban la “última frontera”. Fue por eso que los Congresos Internacionales de Geografía de Londres (1895) y Berlín (1899) recomendaron en sus ...
          • Thumbnail

            Análisis espectral de nubes de sal originadas en las cercanías de la Laguna de Mar Chiquita utilizando sensores remotos 

              Autores
            Rodríguez, Diana Marina  
            Bolzi, Silvana Carina  
            Velasco, Inés  
            Marino, Mónica  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)
              Resumen
            La extensión del espejo de agua de la laguna Mar Chiquita (Córdoba-Argentina) ha experimentado aumentos y disminuciones a lo largo de los años. Sin embargo, a partir del 2003, entró en un régimen de contracción, dejando ...
          • Thumbnail

            La Antártida Argentina en números 

              Autor
            Rabanal, Valentina  
            (Servicio Meteorologico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-12-01)
          • Thumbnail

            Antártida: clave del cambio 

              Autores
            D’Amen, Daniela  
            Menalled, Matías  
            (Servicio Meteorologico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-12-01)
              Resumen
            El continente antártico es una de las zonas del planeta en donde se evidencian impactos muy significativos del calentamiento global. En esta nota te contamos cuáles son estos cambios que ya se observan, cómo se monitorean ...
          • Thumbnail

            Argentina 1904 

              Autor
            Bêgné, Yamila  
            (Servicio Meteorologico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-12-01)
              Resumen
            En 2024 se cumplen 120 años de la fundación de Orcadas, la primera estación argentina en la Antártida, que marcó un antes y un después en la presencia de nuestro país, y del mundo, sobre los hielos. En esta nota, ahondaremos ...
          • Thumbnail

            Asimilación de datos en un modelo de pronóstico numérico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional 

              Autores
            Dillon, María Eugenia  
            García Skabar, Yanina  
            Collini, Estela Ángela  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2014)
              Resumen
            El concepto de asimilación de datos ha sido definido por Talagrand (1997) como “usar toda la información disponible para determinar de la manera más precisa...
          • Thumbnail

            Base de datos para la VAAC VORHISE : volcanes de la región y su historia eruptiva 

              Autores
            Farías, Camila  
            Collini, Estela Ángela  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2013)
              Resumen
            Desde el año 1998 la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha reconocido la necesidad de mantener informados a los pilotos de aeronaves de los peligros volcánicos. Para ello, se han creado a escala global...
          • Thumbnail

            El CAM y su aporte a la actividad profesional y científica de la meteorología 

              Autores
            Scardilli, Álvaro  
            Tonti, Natalia  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
              Resumen
            El Centro Argentino de Meteorólogos (CAM) nació el 11 de julio de 1969 a partir de la propuesta de un grupo de licenciados recientemente egresados, con el objetivo de organizar acciones atinentes al desarrollo de la ...
          • Thumbnail

            Caspar David Friedrich : naturaleza salvaje entre el realismo y la abstracción 

              Autor
            Lanzani, Claudia Mercedes  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)
              Resumen
            Paisaje cósmico o sublime es el nombre que la historiografía del arte da al género pictórico que representa escenas de la naturaleza de manera salvaje, en las que el hombre se siente perdido. Dentro de esta línea estaría ...
          • Thumbnail

            Centro Regional sobre el Clima de la Organización Meteorológica Mundial 

              Autor
            Skansi, María de los Milagros  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)
              Resumen
            Centros Regionales sobre el Clima
          • Thumbnail

            Científicos finlandeses en la Antártida 

              Autores
            Asmi, Eija  
            Neitola, Kimmo  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2014)
              Resumen
            A principios de febrero de 2014, la Estación Marambio fue visitada por dos científicos del Instituto Meteorológico Finlandés (FMI, por sus siglas en ingles)...
          • Thumbnail

            El comienzo de una nueva era en el estudio de la precipitación por satélite : la misión GPM 

              Autor
            Vidal, Luciano  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2014)
              Resumen
            El viernes 28 de febrero pasado un nuevo hito en el estudio de las características de la precipitación a una escala global y regional a partir de sensores remotos sucede: A las 13:37 EST despegó desde...
          • Thumbnail

            Con el corazón apuntando al Sur 

              Autor
            Aldeco, Laura Soledad  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
              Resumen
            Entrevista en primera persona a la meteoróloga argentina Eugenia Kalnay.
          • Thumbnail

            La construcción social del pronóstico 

              Autores
            D'Amen, Daniela  
            Menalled, Matías  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
              Resumen
            ¿Cuál es el rol de las ciencias sociales en el SMN? Te contamos acerca del trabajo que realiza Meteorología y Sociedad con el objeto de integrar las ciencias sociales en la comunicación de pronósticos meteorológicos ...
          • Thumbnail

            Un continente extremo 

              Autor
            Cerrudo, Carolina Giselle  
            (Servicio Meteorologico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-12-01)
              Resumen
            Es el continente más alto, frío, seco, ventoso y austral del planeta. Sus características tienen influencia en la circulación de la atmósfera y el océano a escala global, y es una región de gran importancia para estudios ...
          • Thumbnail

            El DCAO ante el 150° aniversario del SMN 

              Autores
            Menéndez, Claudio  
            Cerne, Bibiana  
            Anaya, Daniel  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
              Resumen
            El Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (DCAO) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) es referente regional e internacional por su rica historia, la calidad de su plantel docente y el ...
          • Thumbnail

            De la percepción social a la inteligencia artificial 

              Autor
            Cerrudo, Carolina Giselle  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
              Resumen
            En la actualidad, nuevos desafíos se presentan de cara a los avances tecnológicos, el uso e integración de diferentes y numerosas fuentes de información, y las necesidades de los usuarios de hacer frente a amenazas ...
          • Thumbnail

            Departamento Teledetección y Aplicaciones Ambientales : 30° aniversario 

              Autor
            Rodríguez, Diana Marina  
              Colaboradores
            Burés, Adriana  
            Bolzi, Silvana Carina  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2013-08)
              Resumen
            En el año 1983 fue inaugurada la estación Satelital HRPT, cuyas siglas en inglés significan High Resolution Picture Transmision (Transmisión de Imágenes en Alta Resolución). Fue la primera estación terrena en el país en ...
          • Thumbnail

            Desde el sol al centro de la tierra con parada en la tropósfera 

              Autor
            Ricci, Silvana Andrea  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)
              Resumen
            Un observatorio es un lugar adecuado para realizar observaciones y, aunque cuando hablamos de ellos es fácil pensar en las estrellas, en Argentina existen de otros tipos. En esta nota, te los presentamos.

            MENU 

              Todo El Abrigo
            Comunidades & Colecciones
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
              Esta colección
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
            Acceder
            Registro
            INSTITUCIONAL
            •   Acerca de este sitio
            •   Política del repositorio
            •   Créditos
            A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
              Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
            CONTACTO
            •   repositorio@smn.gob.ar
               
            •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
               
            COMPARTIR
                   
            Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
             Soportado por DSpace