Boletín Agrometeorológico mensual
Para consultas por boletines agrometeorológicos mensuales anteriores a los publicados aquí, escríbanos a: cim@smn.gob.ar
Envíos recientes
-
Boletín agrometeorológico mensual: marzo 2025 [Vol. 2]
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03)Resumen
Avanza la cosecha de girasol y maíz de primera ocupación en el norte de la región Pampeana, mientras que, comenzó la recolección de soja de manera local. Los maizales y la soja de segunda ocupación transitan... -
Boletín agrometeorológico mensual: febrero 2025 [Vol. 2]
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
Inició la cosecha de girasol y de las variedades tempranas de maíz en el norte de la región Pampeana. El resto de los lotes de primera ocupación transitan la etapa de llenado de los granos o la madurez. Los maizales de siembra... -
Boletín agrometeorológico mensual:enero 2025 [Vol. 1]
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
El cultivo de girasol se encuentra en buen estado en Buenos Aires, transitando las etapas de plena floración hasta inicios de llenado de grano, dependiendo de la fecha de siembra. En Córdoba, el estado va de bueno a ... -
Boletín agrometeorológico mensual:diciembre 2024 [Vol. 12]
(Servicio Meteorológico Nacional, 2024-12)Resumen
La cosecha de cebada tiene un buen ritmo de avance y sin inconvenientes, finalizando la trilla en el norte de Buenos Aires. Los rindes a nivel provincial promedian unos 37 qq/ha. Finalizó la cosecha de cebada en Córdoba... -
Boletín agrometeorológico mensual: noviembre 2024 [Vol. 11]
(Servicio Meteorológico Nacional, 2024-11)Resumen
Comenzó la cosecha de cebada y prosigue la de trigo. El trigo sembrado de forma tardía en el sur de la región Pampeana transita la fase de floración o el llenado de los granos. Avanza la siembra de girasol y maíz tardío. ... -
Boletín agrometeorológico mensual: octubre 2024 [Vol. 10]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2024-10)Resumen
Comenzó la cosecha de trigo de manera local en el extremo norte de la región Pampeana. El resto de los lotes de cebada y trigo se transitan la etapa de floración o el llenado de los granos, según las zonas. Prosigue la ... -
Boletín agrometeorológico mensual: septiembre 2024 [Vol. 9]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2024-09)Resumen
Avanza la siembra de girasol y las variedades de maíz de primera ocupación, en función a la disponibilidad de agua en el suelo. La cebada y los trigales se hallan fenológicamente en estado de encañazón o espigazón, en... -
Boletín agrometeorológico mensual: agosto 2024 [Vol. 8]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2024-08)Resumen
Comenzó la siembra de girasol y maíz en el norte de la región Pampeana dando inicio a la campaña agrícola 2024-2025. La cebada y el trigo se observan mayormente transitando el estado de macollaje, aunque los más adelantados ... -
Boletín agrometeorológico mensual: julio 2024 [Vol. 7]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2024-07)Resumen
La siembra de trigo y cebada se halla prácticamente finalizada. Los lotes ya emergidos presentan dificultades en el crecimiento debido a las bajas temperaturas registradas. Avanza la cosecha de sorgo y del maíz tardío... -
Boletín agrometeorológico mensual: junio 2024 [Vol. 6]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2024-06)Resumen
Avanza la siembra de cebada y de las variedades de ciclo corto de trigo. Los lotes ya emergidos presentan un buen stand inicial de plantas. Prosigue la cosecha de maíz, soja y sorgo en función a la pérdida de humedad de... -
Boletín agrometeorológico mensual: mayo 2024 [Vol. 5]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2024-05)Resumen
Comenzaron las labores de siembra de trigo y cebada en toda la región Pampeana. Avanza la cosecha de maíz, con mermas de rendimiento debido a la presencia de Spiroplasma. Prosigue la cosecha de soja y sorgo con... -
Boletín agrometeorológico mensual: abril 2024 [Vol. 4]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2024-04)Resumen
Finalizó la cosecha de girasol en toda la región Pampeana. Avanza la cosecha del maíz y la soja de primera ocupación y del sorgo, con interrupciones debido a las precipitaciones acaecidas. Las variedades... -
Boletín agrometeorológico mensual: marzo 2024 [Vol. 3]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2024-03)Resumen
Avanza la cosecha de maíz de primera ocupación, con rendimientos muy buenos en el norte de la región Pampeana. Prosigue la cosecha de girasol y comenzó la de sorgo en algunas regiones. La soja y las variedades tardías ... -
Boletín agrometeorológico mensual: febrero 2024 [Vol. 2]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2024-02)Resumen
Inició la cosecha de girasol y maíz de primera ocupación. Los maizales de segunda siembra se observan fenológicamente desde floración hasta madurez fisiológica. La soja de primera ocupación se visualiza mayormente en la ... -
Boletín agrometeorológico mensual: julio 2015 [Vol. 7]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2015-07)Resumen
Avanza la siembra de trigo, la mayor parte de este cereal se halla en fase vegetativa. En aquellas zonas donde las lluvias fueron nulas o escasas, los granos de los maíces pudieron perder humedad. La oferta forrajera... -
Boletín agrometeorológico mensual: junio 2015 [Vol. 6]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2015-06)Resumen
La siembra de trigo comenzó incipientemente a mediados de mayo, incrementando el ritmo durante junio. El avance de la trilla de maíz se encuentra en un 55 %, adelantada respecto al año pasado (44 %), como consecuencia de ... -
Boletín agrometeorológico mensual: mayo 2015 [Vol. 5]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2015-05)Resumen
La cosecha de girasol está prácticamente concluida, restando los últimos lotes en el sudoeste de Buenos Aires, donde la cosecha se demoró algo por lluvias y alta humedad ambiente. Este atraso provoca una leve baja en los ... -
Boletín agrometeorológico mensual: abril 2015 [Vol. 4]
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Agrometeorología., 2015-04)Resumen
La presencia de diferentes sistemas de alta presión en el este de Brasil que advectaban aire cálido hacia la región durante los primeros días, generó temperaturas máximas mayores a 30°C en este período, resultado en promedio ... -
Boletín agrometeorológico mensual: enero 2024 [Vol. 1]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2024-01)Resumen
Comenzó la cosecha de girasol en el norte de la región pampeana. En los lotes restantes los girasoles se hallan en la fase de llenado de los granos o la madurez. El maíz de primera se encuentra en etapa de floración, ... -
Boletín agrometeorológico mensual: diciembre 2023 [Vol. 12]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2023-12)Resumen
Avanza la cosecha de trigo y cebada. Comenzó la cosecha de girasol en el extremo norte de la región Pampeana, mientras que en el resto del área productiva transita el final de la fase vegetativa, la floración o el llenado...