Fenómenos meteorológicos cada vez más extremos : Una secuencia didáctica integrada para el nivel secundario
Autores
Colaborador

Resumen
La creciente frecuencia, intensidad y duración de los fenómenos meteorológicos extremos, agravada por el cambio climático, exige ciudadanos críticos y proactivos que puedan protegerse y fomentar actitudes similares en la sociedad. Estos problemas socio-científicos requieren un enfoque interdisciplinario, considerando tanto aspectos científicos como sociales. La educación secundaria es clave para generar conciencia y preparación ante estos eventos. Para ello, en el marco del proyecto “La naturaleza de STEM para la formación ciudadana” se diseñó y validó en contextos reales de sala de aula una secuencia didáctica estructurada en seis bloques: fenómenos extremos, observación y predicción, modelización en ciencia y meteorología, pronósticos, sistemas complejos y nowcasting. Esta propuesta permite comprender la naturaleza de la ciencia y su ejemplificación con la meteorología, ofreciendo flexibilidad para su adaptación en distintos contextos educativos.
Colecciones
Fecha
2025-05Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemUtilice este identificador (URI) para citar o enlazar este item
http://hdl.handle.net/20.500.12160/3011El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: