Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 278
-
Control de calidad de datos de radar: implementación operativa y validación
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Los datos de radar meteorológico se ven frecuentemente afectados por diferentes fenómenos que pueden comprometer la calidad de los productos derivados a partir de los mismos y su utilización en diversas aplicaciones. Por ... -
Análisis espacial, ajuste pluviométrico y validación diaria de la precipitación estimada por satélite en el Sur de Sudamérica
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
El rol fundamental de la precipitación en diferentes actividades socioeconómicas que dependen de su correcta medición, sumado a las limitaciones de la red de observaciones y los desafíos en su representación en el sur de ... -
Climate change and the rising incidence of dengue in Argentina
(MedRxiv, 2022-06)Resumen
This work aims to analyze the evolution of the incidence of DENV in Argentina from its re-introduction in 1998 until the most recent and largest epidemic in 2020, and its relation to climate change. We described the trend ... -
Ola de calor y temperaturas extremas de enero de 2022 en Argentina
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Desde hace 10 años el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) monitorea los períodos cálidos y de olas de calor (OC) sobre el territorio argentino como parte de la provisión de servicios climáticos. Tal información puede ... -
Ola de calor y temperaturas extremas de enero de 2022 en Argentina
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Desde hace 10 años el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) monitorea los períodos cálidos y de olas de calor (OC) sobre el territorio argentino como parte de la provisión de servicios climáticos. Tal información puede ... -
Evaluación de datos de precipitación provenientes de estaciones meteorológicas automáticas de terceros para su inclusión en productos y servicios del Servicio Meteorológico Nacional
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
En este trabajo se propone una metodología específica en función a la bibliografía consultada para generar un sistema de evaluación de los datos brindados por Estaciones Meteorológicas Automáticas (EMAs), pertenecientes a ... -
Evaluación de datos de precipitación provenientes de estaciones meteorológicas automáticas de terceros para su inclusión en productos y servicios del Servicio Meteorológico Nacional
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
En este trabajo se propone una metodología específica en función a la bibliografía consultada para generar un sistema de evaluación de los datos brindados por Estaciones Meteorológicas Automáticas (EMAs), pertenecientes a ... -
Mediciones de gases de efecto invernadero en las estaciones GAW Ushuaia y Marambio
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Los Gases de Efecto Invernadero (GEIs) son componentes gaseosos de la atmósfera de origen naturales y antropogénicos, que absorben y emiten radiación en determinadas longitudes de onda del espectro electromagnético, ... -
Dos eventos atípicos del agujero de ozono sobre la Antártida y su impacto en la radiación UV: 2019 y 2020
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Es sabido que los Compuestos Destructores de Ozono (CDO), tal como los clorofluorocarbones (CFC’s) son regulados por el Protocolo de Montreal y sienta las bases para entender que cuando existe voluntad política se pueden ... -
Medición de compuestos orgánicos volátiles en la estación de Vigilancia Atmosférica Global Ushuaia
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Los compuestos orgánicos volátiles (COV) agrupan a un número de sustancias químicas, entre las cuales se incluyen los hidrocarburos alifáticos, los aromáticos y los hidrocarburos clorados, aldehídos, cetonas, éteres, ... -
Sistema de alerta temprana del SMN: primeras verificaciones de las alertas meteorológicas
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Uno de los acontecimientos más importantes en el SMN fue el lanzamiento del nuevo SAT a finales de 2020, con la particularidad de emitir alertas por niveles (verde, amarillo, naranja y rojo) para los fenómenos de lluvia, ... -
Comparación entre datos de radiación solar de tres bases de datos de reanálisis y mediciones en superficie en Argentina
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Las mediciones de radiación solar en un sitio dado tienen una validez geográficamente localizada, por lo cual, para extender el conocimiento del recurso solar a amplias regiones, se recurre a métodos de interpolación, ... -
Evaluación de los modelos numéricos sobre el mar argentino a partir de información satelital de viento y olas en tiempo cercano al real
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
En este trabajo se plantean dos objetivos: Identificar la información satelital disponible de viento y olas en tiempo cercano al real sobre el Mar Argentino y el océano adyacente; y utilizar la información satelital para ... -
Generación de capacidades en pronósticos y alertas basados en impacto en el Servicio Meteorológico Nacional
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
El proyecto dentro del cual tiene lugar el plan de capacitación que se describe en el presente trabajo se enmarca dentro del actual Plan Estratégico 2020-2023 del Servicio Meteorológico Nacional, bajo el objetivo general ... -
Verificación de Avisos a corto Plazo en el Servicio Meteorológico Nacional
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
En el marco del Plan Estratégico 2020 - 2023 del SMN se busca Mejorar la calidad, robustez y trazabilidad del monitoreo y de los pronósticos ambientales en las distintas escalas espacio-temporales. Específicamente se ... -
Calibración de la precipitación acumulada diaria en el Servicio Meteorológico Nacional
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Durante los años 2019 y 2020, en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se trabajó fuertemente en el desarrollo de una metodología capaz de corregir los errores sistemáticos de los pronósticos de temperatura e intensidad ... -
Calibración de la precipitación acumulada diaria en el Servicio Meteorológico Nacional
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Durante los años 2019 y 2020, en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se trabajó fuertemente en el desarrollo de una metodología capaz de corregir los errores sistemáticos de los pronósticos de temperatura e intensidad ... -
SDR member updates
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-08) -
Precursores de tiempo severo en el centro norte de la Argentina
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Los datos de actividad eléctrica total son uno de los indicadores más relevantes de la intensificación de la ascendente de una tormenta y su potencial para la ocurrencia de tiempo severo (Mikus et al., 2015). A la vez ... -
CoE Argentina SMN
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)