Boletín 5 - Temporada del Agujero de Ozono 2024
Autores

Resumen
El presente Boletín 5, tiene por objetivo establecer, la evolución del Agujero de Ozono hasta el momento sobre la Antártida para el año 2024. El vórtice polar conforme avanza el tiempo se va diluyendo, aun cuando la estratosfera se encuentra más fría con respecto a su media histórica, lo que provoco un pequeño aumento y hasta la fecha vuele a la tendencia de reducción, con una atmosfera que está en calma según el flujo de calor analizado. Las observaciones en superficie de la Antártida, muestran un aumento progresivo e incluso Belgrano II alcanza valores superiores al máximo histórico. Los ozonosondeos muestran claramente que en octubre fue el de máxima variabilidad en Marambio. Respecto al área de ozono, el máximo absoluto fue de 22.41 km2 el día 28 de septiembre, ocupando el ranking 30°, mientras que si se promedia del 7 de septiembre al 13 de octubre, el agujero es de 19.62 km2 ocupando el ranking 16°, ambos rankings son de menor a mayor. Finalmente, hay una discrepancia entre las proyección de las series de tiempo, entre TEMIS que proyecta hacia el cierre, mientras COPERNICUS tiene a aumentar el área, pero conforme avance el tiempo y nos acercamos hacia el verano, el agujero se estará cerrando paulatinamente.
Colecciones
Fecha
2024-12Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemUtilice este identificador (URI) para citar o enlazar este item
http://hdl.handle.net/20.500.12160/2929El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: