Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 131
-
El SMN y sus desafíos en el tiempo
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
El 150 aniversario de la creación del organismo es un momento oportuno para reflexionar acerca del camino transitado por el organismo y también para pensar y definir sus desafíos a futuro, en el tiempo. Esos desafíos ... -
El DCAO ante el 150° aniversario del SMN
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
El Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos (DCAO) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) es referente regional e internacional por su rica historia, la calidad de su plantel docente y el ... -
El CAM y su aporte a la actividad profesional y científica de la meteorología
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
El Centro Argentino de Meteorólogos (CAM) nació el 11 de julio de 1969 a partir de la propuesta de un grupo de licenciados recientemente egresados, con el objetivo de organizar acciones atinentes al desarrollo de la ... -
Desde lejos sí se ve
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
¿Oíste hablar del campo magnético terrestre? ¿Conocés el trabajo que desde hace más de 100 años lleva adelante el SMN en torno al geomagnetismo? Nuestra cotidianeidad está impregnada de tecnología que nos ayuda a organizarnos, ... -
Desde el sol al centro de la tierra con parada en la tropósfera
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
Un observatorio es un lugar adecuado para realizar observaciones y, aunque cuando hablamos de ellos es fácil pensar en las estrellas, en Argentina existen de otros tipos. En esta nota, te los presentamos. -
De la percepción social a la inteligencia artificial
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
En la actualidad, nuevos desafíos se presentan de cara a los avances tecnológicos, el uso e integración de diferentes y numerosas fuentes de información, y las necesidades de los usuarios de hacer frente a amenazas ... -
Con el corazón apuntando al Sur
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
Entrevista en primera persona a la meteoróloga argentina Eugenia Kalnay. -
Al Sur del Sur
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-12)Resumen
Hacia finales del siglo XIX y principios del XX, las regiones polares representaban la “última frontera”. Fue por eso que los Congresos Internacionales de Geografía de Londres (1895) y Berlín (1899) recomendaron en sus ... -
Estudio climatológico de niebla en aeropuertos argentinos
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-07)Resumen
Este trabajo presenta un estudio climatológico sobre niebla utilizando reportes aeronáuticos horarios (METAR) para el período 2000-2019 en los siguientes aeropuertos con distintos entornos geográficos: Ezeiza, Aeroparque, ... -
Evaluación de diferentes estrategias para la generación de sistemas de predicción por conjuntos regionales de escala convectiva en un caso de precipitación intensa
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-12)Resumen
El pronóstico por conjuntos constituye una metodología consolidada para incorporar la incertidumbre asociada a los pronósticos en diversas escalas espaciales y temporales. En particular, en la mesoescala, no es claro aún ... -
Actividades educativas en el área de Sensores Remotos del Servicio Meteorológico Nacional
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2011)Resumen
En el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se realizan diversas actividades vinculadas con los sensores remotos. Algunas tienen que ver con el carácter operativo propio de la institución, y otras están dirigidas a la ... -
The false alarm/surprise trade‑of in weather warnings systems: an expected utility theory perspective
(Springer, 2022-05)Resumen
Early warning systems for weather events are becoming widespread as technological capacities develop. For warnings to be efective, they must allow enough lead time to deploy protective measures yet the earlier a warning ... -
Thunderstorm days over Argentina: Integration between human observations of thunder and the world wide lightning location network lightning data
(International Journal of Climatology, 2022-07)Resumen
Las tormentas son uno de los fenómenos más peligroso de la naturaleza, es por eso que conocer su distribución espacial y su evolución en el tiempo es de gran interés para la protección de la sociedad, así como para planificar ... -
Are We at Risk of Losing the Current Generation of Climate Researchers to Data Science?
(Servicio Meteorológico Nacional, 2022)Resumen
Las salidas de los modelos climáticos han crecido progresivamente en las últimas décadas y se espera que continúen aumentando en el futuro. Consecuentemente, el tiempo de investigación dedicado por científicos jóvenes ... -
Mortality risk during heat waves in the summer 2013-2014 in 18 provinces of Argentina: Ecological study
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-05)Resumen
Increased frequency of heat waves (HWs) is one of the prominent consequences of climate change. Its impact on human health has been mostly reported in the northern hemisphere but has been poorly studied in the southern ... -
Meteoros - Año 14 No. 8
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-01)Resumen
En esta nueva edición de la Revista Meteoros los temas están centrados en cómo impactan los distintos fenómenos meteorológicos al transporte terrestre, aéreo y marítimo. Además, cada artículo narra cómo fue la aventura a ... -
Impacto de la inclusión del nudging espectral en los análisis y pronósticos regionales generados con el LETKF-WRF
(Meteorologica, 2021-08)Resumen
En este trabajo se propone un posible tratamiento para sortear estas dificultades examinando la sensibilidad en los análisis y pronósticos de un sistema regional de asimilación de datos y pronóstico por ensamble Local ... -
Meteoros - Año 13 No. 7
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2021-01)Resumen
Expone la historia del pronóstico del tiempo, las primeras ideas de aquellos que alguna vez soñaron con predecir el comportamiento de la atmósfera, los caminos que llevaron a resolver los grandes desafíos y los avances ... -
Convective-Storm Environments in Subtropical South America from High-Frequency Soundings during RELAMPAGO-CACTI
(Monthly Weather Review, 2021-04-20)Resumen
During the Remote Sensing of Electrification, Lightning, and Mesoscale/Microscale Processes with Adaptive Ground Observations-Cloud, Aerosol, and Complex Terrain Interactions (RELAMPAGO-CACTI) field experiments in 2018–19, ... -
Patterns and trends of ozone and carbon monoxide at Ushuaia (Argentina) observatory
(Elsevier, 2021-06)Resumen
The behavior patterns for surface ozone (O3) and carbon monoxide (CO) were investigated with the hourly mixing ratios registered for nine years (2010 to 2018) at the GAW-WMO (Global Atmospheric Watch – World Meteorological ...