Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 131
-
Exploring Quantitative Observation Impact in Partial and Continuous Cycling Ensemble Kalman Filter Data Assimilation Systems
(American Meteorological Society, 2025-04-18)Resumen
This study applies the Ensemble Forecast Sensitivity to Observation Impact (EFSOI) technique to two 80-member ensemble Kalman filter (EnKF) data assimilation (DA) systems over the United States, differing only in cycling ... -
Balancing Earth science careers in an unequal world
(Communications earth & environment, 2025-01)Resumen
Unequal research experiences among Earth scientists from around the world are an obstacle to achieving sustainability. In this comment, we assess challenges and propose ways to balance the careers of early- and mid-career ... -
Dynamics, Monitoring, and Forecasting of Tephra in the Atmosphere
(Reviews of Geophysics, 2024-10)Resumen
Explosive volcanic eruptions inject hot mixtures of solid particles (tephra) and gasses into theatmosphere. Entraining ambient air, these mixtures can form plumes rising tens of kilometers until they spreadlaterally, forming ... -
Near-real-time multiparametric seismic and visual monitoring of explosive activity at Sabancaya volcano, Peru
(Elsevier, 2024-07)Resumen
This study presents the development of a multiparametric system that utilizes artificial intelligence techniques to identify and analyze volcanic explosions in near real-time. The study analyzed 1343 explosions recorded ... -
Characterizing the surface spatial distribution and variability of the San Matías Meridional Front from a geostationary satellite perspective
(Elsevier, 2025-01)Resumen
This study investigates the use of Clear Sky Mask (CSKY) and Sea Surface Temperature (SST) products derived from the Advanced Baseline Imager (ABI) sensor onboard the GOES-16 geostationary satellite, focusing on the North ... -
Intercomparison Between METAR- and SYNOP-Based Fog Climatologies
(Research Square, 2024-03)Resumen
Weather observations and forecasts play a crucial role in the safety and economics of aviation, particularly in the presence of hazards such as fog. Climatological studies of this phenomenon are hence standard information ... -
Engagement of early career researchers in collaborative assessments of IPCC reports: achievements and insights
(Frontiers in Climate, 2024-07)Resumen
The participation of a diverse –in terms of geography, discipline and gender– group of Early Career Researchers (ECRs) in the peer review process can help alleviate the workload of senior researchers and counteract the ... -
Verificación de pronósticos por ensamble en alta resolución generados a partir del Sistema de Asimilación de Datos y Pronóstico Numérico del Servicio Meteorológico Nacional en dos casos de estudio
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos, 2024-04)Resumen
En este trabajo se busca evaluar el desempeño de los pronósticos probabilísticos en alta resolución (4 km) generados a partir del Sistema de Asimilación de datos y Pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional ... -
Towards a South American High Impact Weather Reports Database
(Bulletin of the American Meteorological Society, 2024-04-05)Resumen
Despite Southern South America being recognized as a hotspot for deep convective storms, little is known about the socio-environmental impacts of high impact weather (HIW) events. Although there have been past efforts ... -
Un mensaje desde el confín del mundo
(Servicio Meteorologico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-12-01)Resumen
Durante más de dos décadas, los argentinos que se aventuraban a la Antártida quedaban completamente aislados, en un lugar frío, hostil y solitario. La historia cambió una noche de marzo de 1927, durante una expedición ... -
Mujeres antárticas
(Servicio Meteorologico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-12-01)Resumen
El continente blanco ha sido durante décadas un lugar de desafío y descubrimiento para la humanidad. Pero, ¿cómo es trabajar en uno de los lugares más inhóspitos del planeta? Tres mujeres argentinas, Noemí Troche, Sabrina ... -
Tierra de nadie y para todos
(Servicio Meteorologico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-12-01)Resumen
La Antártida se mantiene como un territorio único y con un potencial que trasciende las fronteras nacionales. Sus condiciones extremas y su riqueza natural han llevado a la cooperación internacional en busca de la paz, la ... -
Sur versus norte: ¿cuán diferentes son los polos?
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-12-01)Resumen
La criósfera es la parte del sistema climático que abarca los hielos marinos y los suelos con hielo permanente, como los glaciares. Si bien ambos polos tienen un clima extremo, con temperaturas muy por debajo de cero grados ... -
Antártida: clave del cambio
(Servicio Meteorologico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-12-01)Resumen
El continente antártico es una de las zonas del planeta en donde se evidencian impactos muy significativos del calentamiento global. En esta nota te contamos cuáles son estos cambios que ya se observan, cómo se monitorean ... -
Notas sobre el hielo
(Servicio Meteorologico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-12-01)Resumen
Nada como la experiencia en primera persona para conocer de cerca los detalles de la enorme aventura que implica una campaña antártica y sus etapas: preparativos, ansiedad, temores, pero sobre todo, emoción y entrega. En ... -
El eslabón más importante de la cadena
(Servicio Meteorologico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-12-01)Resumen
La tarea de la observación meteorológica en la Antártida nunca fue y nunca será fácil, pero en los últimos años ha sufrido un salto de calidad gracias a la tecnología. -
Un continente extremo
(Servicio Meteorologico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-12-01)Resumen
Es el continente más alto, frío, seco, ventoso y austral del planeta. Sus características tienen influencia en la circulación de la atmósfera y el océano a escala global, y es una región de gran importancia para estudios ... -
Argentina 1904
(Servicio Meteorologico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-12-01)Resumen
En 2024 se cumplen 120 años de la fundación de Orcadas, la primera estación argentina en la Antártida, que marcó un antes y un después en la presencia de nuestro país, y del mundo, sobre los hielos. En esta nota, ahondaremos ... -
La Antártida Argentina en números
(Servicio Meteorologico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-12-01) -
Meteoros - Año 15 No. 10
(Servicio Meteorologico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-12-01)Resumen
En este nuevo número de la Revista Meteoros°, te acercamos 10 notas para conmemorar los 120 años de la fundación de Orcadas, la primera estación argentina, y del mundo, en territorio antártico. Antártida y su historia ...