Mostrar el registro sencillo del ítem
Mediciones de gases de efecto invernadero en las estaciones GAW Ushuaia y Marambio
dc.contributor.author | Barlasina, María Elena | |
dc.contributor.author | Carbajal Benítez, Gerardo | |
dc.contributor.author | Laurila, Tuomas | |
dc.contributor.author | Condori, Lino Fabián | |
dc.date.accessioned | 2023-04-21T14:01:49Z | |
dc.date.available | 2023-04-21T14:01:49Z | |
dc.date.issued | 2022-11 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12160/2423 | |
dc.description | Fil: Barlasina, María Elena. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina. | es |
dc.description | Fil: Carbajal Benítez, Gerardo. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina. | es |
dc.description | Fil: Laurila, Tuomas. Instituto Finlandés de Meteorología; Finlandia. | es |
dc.description | Fil: Condori, Lino Fabián. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios; Argentina. | es |
dc.description.abstract | Los Gases de Efecto Invernadero (GEIs) son componentes gaseosos de la atmósfera de origen naturales y antropogénicos, que absorben y emiten radiación en determinadas longitudes de onda del espectro electromagnético, provocando consecuencias en el clima. La radiación infrarroja emitida por la superficie de la Tierra, la atmósfera y las nubes, son absorbidas por los GEIs provocando el llamado efecto invernadero. Entre los principales GEIs naturales y antropogénicos se encuentran, el dióxido de carbono (CO2), el óxido nitroso (N2O) y el metano (CH4), que actualmente debido al aumento significativo de sus concentraciones en la atmósfera, dan lugar al fenómeno que se estudia como “calentamiento global”, que trae consecuencias sobre los ecosistemas y las especies del planeta. En este contexto de cambio climático, se requiere información precisa acerca de la abundancia atmosférica de los GEIs de larga duración, el Servicio Meteorológico Nacional(SMN), junto al Instituto Finlandés de Meteorología (FMI) llevan a cabo el programa de mediciones de GEIs en el marco del programa Global Atmosphere Watch (GAW), de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), registrando mediciones en las estaciones de Ushuaia y Marambio. Las mediciones servirán no solo para brindar datos de calidad, sino para monitorear las concentraciones de base del planeta. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Centro Argentino de Meteorólogos | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | GASES DE EFECTO INVERNADERO | es |
dc.subject | MARAMBIO | es |
dc.subject | GAW USHUAIA | es |
dc.title | Mediciones de gases de efecto invernadero en las estaciones GAW Ushuaia y Marambio | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Resúmenes [113]