Envíos recientes
Mostrando ítems 301-320 de 1479
-
Boletín agrometeorológico mensual: marzo 2023 [Vol. 3]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2023-03)Resumen
A partir de rendimientos simulados de trigo (ciclo largo; con alto y bajo contenido de agua inicial) y dos índices hídricos: precipitación acumulada y cantidad de días secos en ventanas móviles de 30 días se identificaron ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti: Mayo 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2023-04)Resumen
El mes de mayo presento varios eventos activos del campo magnético terrestre debido a las variaciones del viento solar y la actividad solar. Los eventos más importantes de este mes alcanzaron niveles de tormenta G2 ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti: Abril 2023
(Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti: Abril 2023, 2023-04)Resumen
El mes de abril presento la tormenta geomagnética más grande de los últimos clasificada según la NOAA como una tormenta de clase G4 Severa, cuyo principal impacto reportado fue el bloqueo de señal de radio por largos ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti: Marzo 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2023-03)Resumen
Como es de esperarse en este momento del ciclo solar 25, en el camino de la curva creciente hacia el máximo solar, la actividad solar presento varias regiones activas que generaron tanto fulguraciones como eyecciones de ... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Abril 2023 - Vol. XXIX-Nº 4
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-04)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS corresponde a una fase neutral. Durante el mes de marzo en promedio, las... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Marzo 2023 - Vol. XXIX-Nº 3
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-03)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS es de una fase La Niña. Durante el mes de febrero las anomalías de la temperatura del agua del mar... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Febrero 2023 - Vol. XXIX-Nº 2
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-02)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS es de una fase La Niña. Durante el mes de enero en promedio, las anomalías de la... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Enero 2023 - Vol. XXIX-Nº 1
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-01)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS es de una fase La Niña. Durante el mes de diciembre, en promedio, la... -
Boletín agrometeorológico mensual: febrero 2023 [Vol. 2]
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2023-02)Resumen
Avanzó la cosecha de girasol en el norte de la región pampeana, mientras que en el sur este cultivo se halla en fase de llenado de granos o madurez fisiológica. Los maizales y la soja de primera ocupación se visualizan en ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de junio de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-06)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: primera década de junio de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-06)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de mayo de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-05)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de mayo de 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-05)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de junio de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-06)Resumen
El pasaje de un frente frío por el norte del país al comienzo de la década generó en la zona, registrándose 37 mm de lluvia en Bernardo de Irigoyen y 34 mm en Iguazú. Los días subsiguientes, sobre el centro del... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de junio de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-06)Resumen
A comienzos de la década se destacaron: un frente frío que afectó el centro y sur de Cuyo; otro frente frío proveniente del oeste patagónico que llegó hasta el sur de Córdoba, sur de La Pampa y norte de Buenos Aires, donde ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de mayo de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-05)Resumen
En los primeros días de la década se destacaron: un frente estacionario proveniente del NEA que se desplazó hasta el sur de Buenos Aires donde se volvió cálido; un frente frío que se trasladó desde el oeste de la Patagonia ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de mayo de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-05)Resumen
Durante esta década se registraron sucesivos sistemas frontales que atravesaron la Patagonia, aunque las precipitaciones del lado argentino de la cordillera fueron escasas o nulas. El norte del país se vio mayormente ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: primera década de mayo de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-05)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de abril de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-04)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de abril de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-04)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ...