Mostrar el registro sencillo del ítem
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Mayo 2020
dc.contributor.author | Gil, María Inés | |
dc.contributor.author | Ricci, Silvana Andrea | |
dc.contributor.author | González, Jesús | |
dc.contributor.author | Juárez, Sabrina Hebe | |
dc.contributor.author | Cariaga, María Laura | |
dc.contributor.author | Farías, Camila | |
dc.date.accessioned | 2020-06-08T03:56:55Z | |
dc.date.available | 2020-06-08T03:56:55Z | |
dc.date.issued | 2020-06 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12160/1340 | |
dc.description | Fil: Gil, María Inés. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos; Argentina | |
dc.description | Fil: Ricci, Silvana Andrea. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos; Argentina | |
dc.description | Fil: González, Jesús. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos; Argentina | |
dc.description | Fil: Juárez, Sabrina Hebe. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos; Argentina | |
dc.description | Fil: Cariaga, María Laura. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos; Argentina | |
dc.description | Fil: Farías, Camila. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos; Argentina | |
dc.description.abstract | Mayo mes de calma. Continuamos transitando el mínimo del ciclo solar y solo podemos observar en los magnetogramas de la red INTERMAGNET las componentes del campo magnético ligeramente alteradas por corrientes de viento solar, que no alcanzaron los 400 Km/h los días 18-19 y 24-25. Según informa la NOAA, el 29 el Sol expulsó una llamarada clase M1, probablemente proveniente de una mancha solar en el borde oculto del Sol, por lo tanto la intensidad fue reducida. El día 30 una corriente de viento solar golpeo el campo magnético de la Tierra, este día los gráficos absolutos, en la hora 15Z, de inclinación... | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos. | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ | |
dc.subject | CAMPO MAGNÉTICO | es |
dc.subject | VIENTO SOLAR | es |
dc.subject | ACTIVIDAD SOLAR | es |
dc.title | Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Mayo 2020 | es |
dc.type | Publicación seriada | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar [100]
Boletines mensuales editados por el Observatorio Magnético de Pilar - Servicio Meteorológico Nacional.